Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos
…
continue reading
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
1884. La cirugía bariátrica.
Manage episode 444265687 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
La cirugía bariátrica, utilizada para tratar la obesidad severa, puede tener un impacto significativo en la salud, calidad de vida y el día a día de los pacientes. Aunque puede ofrecer muchos beneficios, también tiene consecuencias importantes que se deben considerar.
La cirugía bariátrica puede llevar a la desnutrición si no se siguen correctamente las pautas nutricionales y de suplementación posteriores a la intervención. Esto sucede debido a los cambios drásticos en el sistema digestivo y en la forma en que el cuerpo absorbe los nutrientes. Hay varios factores que pueden contribuir a la desnutrición tras la cirugía:
Reducción en la ingesta de alimentosDespués de la cirugía bariátrica, el tamaño del estómago se reduce significativamente, lo que limita la cantidad de alimentos que una persona puede consumir en una sola comida. Esto hace que sea difícil obtener suficientes nutrientes solo de la dieta. Por ejemplo:
4. Deficiencias de micronutrientes comunesAlgunos de los problemas nutricionales más comunes en pacientes bariátricos incluyen:
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
La cirugía bariátrica puede llevar a la desnutrición si no se siguen correctamente las pautas nutricionales y de suplementación posteriores a la intervención. Esto sucede debido a los cambios drásticos en el sistema digestivo y en la forma en que el cuerpo absorbe los nutrientes. Hay varios factores que pueden contribuir a la desnutrición tras la cirugía:
Reducción en la ingesta de alimentosDespués de la cirugía bariátrica, el tamaño del estómago se reduce significativamente, lo que limita la cantidad de alimentos que una persona puede consumir en una sola comida. Esto hace que sea difícil obtener suficientes nutrientes solo de la dieta. Por ejemplo:
- Vitaminas y minerales esenciales como el hierro, calcio, magnesio, zinc, y vitaminas del grupo B (especialmente la B12), vitamina D y folato, se pueden consumir en cantidades insuficientes.
- La proteína es otro nutriente crítico, y no consumir cantidades adecuadas puede conducir a pérdida muscular y debilitamiento.
- Hierro y calcio, por ejemplo, son nutrientes que se absorben principalmente en el duodeno y el yeyuno, áreas que pueden estar bypassadas en estas cirugías.
- Las grasas y las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) también pueden absorberse de manera insuficiente, lo que aumenta el riesgo de deficiencias.
4. Deficiencias de micronutrientes comunesAlgunos de los problemas nutricionales más comunes en pacientes bariátricos incluyen:
- Deficiencia de hierro: La anemia por deficiencia de hierro es frecuente, especialmente en mujeres, debido a la reducción en la absorción y a la ingesta limitada de alimentos ricos en hierro.
- Déficit de vitamina B12: Esta vitamina necesita el "factor intrínseco", que se produce en el estómago, para ser absorbida adecuadamente. Con la reducción del tamaño del estómago o el bypass, la absorción de B12 se ve comprometida, lo que puede conducir a problemas como fatiga, daño neurológico, y anemia megaloblástica.
- Deficiencia de calcio y vitamina D: La mala absorción de calcio y vitamina D puede aumentar el riesgo de osteoporosis y enfermedades óseas a largo plazo.
- Déficit de proteínas: Si no se consume suficiente proteína, el cuerpo puede comenzar a descomponer el tejido muscular para obtener los aminoácidos que necesita, lo que lleva a pérdida de masa muscular, debilidad y problemas de cicatrización.
- Suplementos multivitamínicos con minerales, como hierro y zinc.
- Calcio y vitamina D para mantener la salud ósea.
- Vitamina B12, ya sea por vía oral o mediante inyecciones.
- Proteínas en polvo u otras fuentes adicionales de proteínas, si la ingesta de alimentos es insuficiente.
- Hierro, ferritina, y hemoglobina
- Vitaminas (B12, D)
- Minerales (calcio, zinc, magnesio)
- Función hepática y renal
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
Manage episode 444265687 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
La cirugía bariátrica, utilizada para tratar la obesidad severa, puede tener un impacto significativo en la salud, calidad de vida y el día a día de los pacientes. Aunque puede ofrecer muchos beneficios, también tiene consecuencias importantes que se deben considerar.
La cirugía bariátrica puede llevar a la desnutrición si no se siguen correctamente las pautas nutricionales y de suplementación posteriores a la intervención. Esto sucede debido a los cambios drásticos en el sistema digestivo y en la forma en que el cuerpo absorbe los nutrientes. Hay varios factores que pueden contribuir a la desnutrición tras la cirugía:
Reducción en la ingesta de alimentosDespués de la cirugía bariátrica, el tamaño del estómago se reduce significativamente, lo que limita la cantidad de alimentos que una persona puede consumir en una sola comida. Esto hace que sea difícil obtener suficientes nutrientes solo de la dieta. Por ejemplo:
4. Deficiencias de micronutrientes comunesAlgunos de los problemas nutricionales más comunes en pacientes bariátricos incluyen:
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
La cirugía bariátrica puede llevar a la desnutrición si no se siguen correctamente las pautas nutricionales y de suplementación posteriores a la intervención. Esto sucede debido a los cambios drásticos en el sistema digestivo y en la forma en que el cuerpo absorbe los nutrientes. Hay varios factores que pueden contribuir a la desnutrición tras la cirugía:
Reducción en la ingesta de alimentosDespués de la cirugía bariátrica, el tamaño del estómago se reduce significativamente, lo que limita la cantidad de alimentos que una persona puede consumir en una sola comida. Esto hace que sea difícil obtener suficientes nutrientes solo de la dieta. Por ejemplo:
- Vitaminas y minerales esenciales como el hierro, calcio, magnesio, zinc, y vitaminas del grupo B (especialmente la B12), vitamina D y folato, se pueden consumir en cantidades insuficientes.
- La proteína es otro nutriente crítico, y no consumir cantidades adecuadas puede conducir a pérdida muscular y debilitamiento.
- Hierro y calcio, por ejemplo, son nutrientes que se absorben principalmente en el duodeno y el yeyuno, áreas que pueden estar bypassadas en estas cirugías.
- Las grasas y las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) también pueden absorberse de manera insuficiente, lo que aumenta el riesgo de deficiencias.
4. Deficiencias de micronutrientes comunesAlgunos de los problemas nutricionales más comunes en pacientes bariátricos incluyen:
- Deficiencia de hierro: La anemia por deficiencia de hierro es frecuente, especialmente en mujeres, debido a la reducción en la absorción y a la ingesta limitada de alimentos ricos en hierro.
- Déficit de vitamina B12: Esta vitamina necesita el "factor intrínseco", que se produce en el estómago, para ser absorbida adecuadamente. Con la reducción del tamaño del estómago o el bypass, la absorción de B12 se ve comprometida, lo que puede conducir a problemas como fatiga, daño neurológico, y anemia megaloblástica.
- Deficiencia de calcio y vitamina D: La mala absorción de calcio y vitamina D puede aumentar el riesgo de osteoporosis y enfermedades óseas a largo plazo.
- Déficit de proteínas: Si no se consume suficiente proteína, el cuerpo puede comenzar a descomponer el tejido muscular para obtener los aminoácidos que necesita, lo que lleva a pérdida de masa muscular, debilidad y problemas de cicatrización.
- Suplementos multivitamínicos con minerales, como hierro y zinc.
- Calcio y vitamina D para mantener la salud ósea.
- Vitamina B12, ya sea por vía oral o mediante inyecciones.
- Proteínas en polvo u otras fuentes adicionales de proteínas, si la ingesta de alimentos es insuficiente.
- Hierro, ferritina, y hemoglobina
- Vitaminas (B12, D)
- Minerales (calcio, zinc, magnesio)
- Función hepática y renal
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
ทุกตอน
×ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ