Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos
…
continue reading
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
1883. El peso ideal.
Manage episode 444131811 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
El concepto de "peso ideal" es una noción que ha sido ampliamente discutida y reinterpretada en los últimos años, tanto en la comunidad médica como en la nutricional. Históricamente, el peso ideal se ha basado en fórmulas matemáticas como el Índice de Masa Corporal (IMC), que utilizan el peso y la altura para estimar si una persona tiene un peso "saludable". Sin embargo, esta idea ha sido criticada por ser demasiado simplista y por no considerar otros factores cruciales como la composición corporal, la salud metabólica y el bienestar emocional.¿Qué significa realmente el "peso ideal"?
1. Peso saludable vs. peso idealEl peso ideal no es un número fijo o universal que aplique a todas las personas. Lo que es considerado "ideal" depende de varios factores individuales, como:
Entonces, ¿existe el peso ideal?
La respuesta más adecuada sería que no existe un "peso ideal" único y universal. En cambio, hay un rango de peso saludable para cada persona, que depende de factores individuales, y lo más importante es centrarse en cómo te sientes física y emocionalmente, en lugar de en un número específico en la balanza. Mantener conductas saludables y cuidar la salud metabólica a largo plazo es mucho más relevante que alcanzar un "peso ideal" basado en fórmulas o estándares culturales.En resumen, el enfoque moderno se orienta a valorar el bienestar integral, la salud física y mental, la calidad de vida y la sostenibilidad de los hábitos, en lugar de fijarse únicamente en un peso numérico determinado.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
1. Peso saludable vs. peso idealEl peso ideal no es un número fijo o universal que aplique a todas las personas. Lo que es considerado "ideal" depende de varios factores individuales, como:
- Composición corporal: La cantidad de masa muscular y grasa en el cuerpo. Una persona puede tener un peso más alto pero ser metabólicamente saludable debido a un alto porcentaje de músculo y bajo porcentaje de grasa.
- Genética: Algunas personas tienen una predisposición genética a tener más o menos grasa corporal sin que esto necesariamente afecte su salud.
- Edad y género: Las necesidades metabólicas cambian con la edad y también varían entre hombres y mujeres debido a las diferencias hormonales y de composición corporal.
- Estilo de vida y actividad física: El nivel de actividad física influye enormemente en lo que puede considerarse un peso adecuado para una persona. Un atleta, por ejemplo, puede tener un IMC que clasifique como "sobrepeso" pero tener una excelente salud cardiovascular.
- No distingue entre masa muscular y grasa corporal.
- No tiene en cuenta la distribución de la grasa en el cuerpo, que es un factor clave para la salud (la grasa abdominal, por ejemplo, está asociada a mayores riesgos de enfermedades metabólicas).
- Puede ser engañoso para personas con mucha masa muscular o para personas mayores que han perdido masa muscular, pero conservan más grasa.
- Conductas saludables: Comer una dieta equilibrada, moverse regularmente, dormir bien, manejar el estrés y desarrollar una relación positiva con la comida y el cuerpo.
- Salud metabólica: Control de factores como niveles de colesterol, presión arterial, glucosa en sangre, y la resistencia a la insulina.
- Calidad de vida y bienestar emocional: A menudo, centrarse en un "peso ideal" genera ansiedad, insatisfacción corporal y comportamientos alimentarios desordenados. En su lugar, la aceptación corporal y la mejora del bienestar físico y emocional pueden tener un impacto más positivo.
Entonces, ¿existe el peso ideal?
La respuesta más adecuada sería que no existe un "peso ideal" único y universal. En cambio, hay un rango de peso saludable para cada persona, que depende de factores individuales, y lo más importante es centrarse en cómo te sientes física y emocionalmente, en lugar de en un número específico en la balanza. Mantener conductas saludables y cuidar la salud metabólica a largo plazo es mucho más relevante que alcanzar un "peso ideal" basado en fórmulas o estándares culturales.En resumen, el enfoque moderno se orienta a valorar el bienestar integral, la salud física y mental, la calidad de vida y la sostenibilidad de los hábitos, en lugar de fijarse únicamente en un peso numérico determinado.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
Manage episode 444131811 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
El concepto de "peso ideal" es una noción que ha sido ampliamente discutida y reinterpretada en los últimos años, tanto en la comunidad médica como en la nutricional. Históricamente, el peso ideal se ha basado en fórmulas matemáticas como el Índice de Masa Corporal (IMC), que utilizan el peso y la altura para estimar si una persona tiene un peso "saludable". Sin embargo, esta idea ha sido criticada por ser demasiado simplista y por no considerar otros factores cruciales como la composición corporal, la salud metabólica y el bienestar emocional.¿Qué significa realmente el "peso ideal"?
1. Peso saludable vs. peso idealEl peso ideal no es un número fijo o universal que aplique a todas las personas. Lo que es considerado "ideal" depende de varios factores individuales, como:
Entonces, ¿existe el peso ideal?
La respuesta más adecuada sería que no existe un "peso ideal" único y universal. En cambio, hay un rango de peso saludable para cada persona, que depende de factores individuales, y lo más importante es centrarse en cómo te sientes física y emocionalmente, en lugar de en un número específico en la balanza. Mantener conductas saludables y cuidar la salud metabólica a largo plazo es mucho más relevante que alcanzar un "peso ideal" basado en fórmulas o estándares culturales.En resumen, el enfoque moderno se orienta a valorar el bienestar integral, la salud física y mental, la calidad de vida y la sostenibilidad de los hábitos, en lugar de fijarse únicamente en un peso numérico determinado.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
1. Peso saludable vs. peso idealEl peso ideal no es un número fijo o universal que aplique a todas las personas. Lo que es considerado "ideal" depende de varios factores individuales, como:
- Composición corporal: La cantidad de masa muscular y grasa en el cuerpo. Una persona puede tener un peso más alto pero ser metabólicamente saludable debido a un alto porcentaje de músculo y bajo porcentaje de grasa.
- Genética: Algunas personas tienen una predisposición genética a tener más o menos grasa corporal sin que esto necesariamente afecte su salud.
- Edad y género: Las necesidades metabólicas cambian con la edad y también varían entre hombres y mujeres debido a las diferencias hormonales y de composición corporal.
- Estilo de vida y actividad física: El nivel de actividad física influye enormemente en lo que puede considerarse un peso adecuado para una persona. Un atleta, por ejemplo, puede tener un IMC que clasifique como "sobrepeso" pero tener una excelente salud cardiovascular.
- No distingue entre masa muscular y grasa corporal.
- No tiene en cuenta la distribución de la grasa en el cuerpo, que es un factor clave para la salud (la grasa abdominal, por ejemplo, está asociada a mayores riesgos de enfermedades metabólicas).
- Puede ser engañoso para personas con mucha masa muscular o para personas mayores que han perdido masa muscular, pero conservan más grasa.
- Conductas saludables: Comer una dieta equilibrada, moverse regularmente, dormir bien, manejar el estrés y desarrollar una relación positiva con la comida y el cuerpo.
- Salud metabólica: Control de factores como niveles de colesterol, presión arterial, glucosa en sangre, y la resistencia a la insulina.
- Calidad de vida y bienestar emocional: A menudo, centrarse en un "peso ideal" genera ansiedad, insatisfacción corporal y comportamientos alimentarios desordenados. En su lugar, la aceptación corporal y la mejora del bienestar físico y emocional pueden tener un impacto más positivo.
Entonces, ¿existe el peso ideal?
La respuesta más adecuada sería que no existe un "peso ideal" único y universal. En cambio, hay un rango de peso saludable para cada persona, que depende de factores individuales, y lo más importante es centrarse en cómo te sientes física y emocionalmente, en lugar de en un número específico en la balanza. Mantener conductas saludables y cuidar la salud metabólica a largo plazo es mucho más relevante que alcanzar un "peso ideal" basado en fórmulas o estándares culturales.En resumen, el enfoque moderno se orienta a valorar el bienestar integral, la salud física y mental, la calidad de vida y la sostenibilidad de los hábitos, en lugar de fijarse únicamente en un peso numérico determinado.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
ทุกตอน
×ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ