Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos
…
continue reading
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
1828. Caso real. El deportista con autoexigencia.
Manage episode 432538677 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Caso real
El paciente es un joven de 20 años que compite a nivel universitario en atletismo. Además de su exigente régimen de entrenamiento, está cursando una carrera de ingeniería, lo que añade un nivel significativo de estrés y carga de trabajo mental. A lo largo de su vida, ha desarrollado una relación problemática con la comida, caracterizada por episodios de restricción severa y atracones. Esta situación ha afectado tanto su rendimiento deportivo como su bienestar emocional.El paciente expresa un fuerte deseo de perder peso, motivado por la percepción de que un peso menor mejorará su rendimiento deportivo y su apariencia física. Sin embargo, reconoce que su relación con la comida es un obstáculo importante y siente que no tiene control sobre sus hábitos alimenticios.
Evaluación Nutricional
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
- Edad: 20 años
- Género: Masculino
- Ocupación: Estudiante de Ingeniería
- Deporte: Deportista de competición (atletismo)
- Objetivo: Perder peso
- Relación con la comida: Mala, muestra signos de posible desorden alimenticio
El paciente es un joven de 20 años que compite a nivel universitario en atletismo. Además de su exigente régimen de entrenamiento, está cursando una carrera de ingeniería, lo que añade un nivel significativo de estrés y carga de trabajo mental. A lo largo de su vida, ha desarrollado una relación problemática con la comida, caracterizada por episodios de restricción severa y atracones. Esta situación ha afectado tanto su rendimiento deportivo como su bienestar emocional.El paciente expresa un fuerte deseo de perder peso, motivado por la percepción de que un peso menor mejorará su rendimiento deportivo y su apariencia física. Sin embargo, reconoce que su relación con la comida es un obstáculo importante y siente que no tiene control sobre sus hábitos alimenticios.
Evaluación Nutricional
- Antropometría:
- Peso Actual: 64 kg
- Altura: 1.68 m
- Historia Dietética:
- Patrones de Alimentación: Consumo irregular de alimentos, con frecuentes saltos de comidas seguido de atracones.
- Preferencias Alimenticias: Tendencia a consumir alimentos ultraprocesados y altos en azúcar durante episodios de estrés.
- Restricciones Alimenticias: Ha intentado dietas restrictivas en el pasado, resultando en efectos yo-yo.
- Entrenamiento y Gasto Energético:
- Frecuencia de Entrenamiento: 6 días a la semana.
- Tipo de Entrenamiento: Mezcla de entrenamiento de resistencia y fuerza.
- Gasto Energético Aproximado: Alto, debido a la combinación de entrenamiento y actividades diarias.
- Educación Nutricional:
- Objetivos: Mejorar la relación con la comida, establecer patrones de alimentación regulares y equilibrados.
- Estrategias: Implementar técnicas de alimentación consciente, educar sobre la importancia de una dieta equilibrada para el rendimiento deportivo y la salud mental.
- Soporte Psicológico:
- Referencias: Derivación a un psicólogo especializado en trastornos alimenticios y manejo del estrés.
- Objetivo: Abordar los factores emocionales y psicológicos que contribuyen a la mala relación con la comida.
- Monitorización y Ajustes:
- Seguimiento Regular: Consultas quincenales para monitorear el progreso, ajustar el plan según sea necesario y brindar apoyo continuo.
- Evaluación del Progreso: Seguimiento del peso, composición corporal, rendimiento deportivo y bienestar emocional.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
Manage episode 432538677 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Caso real
El paciente es un joven de 20 años que compite a nivel universitario en atletismo. Además de su exigente régimen de entrenamiento, está cursando una carrera de ingeniería, lo que añade un nivel significativo de estrés y carga de trabajo mental. A lo largo de su vida, ha desarrollado una relación problemática con la comida, caracterizada por episodios de restricción severa y atracones. Esta situación ha afectado tanto su rendimiento deportivo como su bienestar emocional.El paciente expresa un fuerte deseo de perder peso, motivado por la percepción de que un peso menor mejorará su rendimiento deportivo y su apariencia física. Sin embargo, reconoce que su relación con la comida es un obstáculo importante y siente que no tiene control sobre sus hábitos alimenticios.
Evaluación Nutricional
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
- Edad: 20 años
- Género: Masculino
- Ocupación: Estudiante de Ingeniería
- Deporte: Deportista de competición (atletismo)
- Objetivo: Perder peso
- Relación con la comida: Mala, muestra signos de posible desorden alimenticio
El paciente es un joven de 20 años que compite a nivel universitario en atletismo. Además de su exigente régimen de entrenamiento, está cursando una carrera de ingeniería, lo que añade un nivel significativo de estrés y carga de trabajo mental. A lo largo de su vida, ha desarrollado una relación problemática con la comida, caracterizada por episodios de restricción severa y atracones. Esta situación ha afectado tanto su rendimiento deportivo como su bienestar emocional.El paciente expresa un fuerte deseo de perder peso, motivado por la percepción de que un peso menor mejorará su rendimiento deportivo y su apariencia física. Sin embargo, reconoce que su relación con la comida es un obstáculo importante y siente que no tiene control sobre sus hábitos alimenticios.
Evaluación Nutricional
- Antropometría:
- Peso Actual: 64 kg
- Altura: 1.68 m
- Historia Dietética:
- Patrones de Alimentación: Consumo irregular de alimentos, con frecuentes saltos de comidas seguido de atracones.
- Preferencias Alimenticias: Tendencia a consumir alimentos ultraprocesados y altos en azúcar durante episodios de estrés.
- Restricciones Alimenticias: Ha intentado dietas restrictivas en el pasado, resultando en efectos yo-yo.
- Entrenamiento y Gasto Energético:
- Frecuencia de Entrenamiento: 6 días a la semana.
- Tipo de Entrenamiento: Mezcla de entrenamiento de resistencia y fuerza.
- Gasto Energético Aproximado: Alto, debido a la combinación de entrenamiento y actividades diarias.
- Educación Nutricional:
- Objetivos: Mejorar la relación con la comida, establecer patrones de alimentación regulares y equilibrados.
- Estrategias: Implementar técnicas de alimentación consciente, educar sobre la importancia de una dieta equilibrada para el rendimiento deportivo y la salud mental.
- Soporte Psicológico:
- Referencias: Derivación a un psicólogo especializado en trastornos alimenticios y manejo del estrés.
- Objetivo: Abordar los factores emocionales y psicológicos que contribuyen a la mala relación con la comida.
- Monitorización y Ajustes:
- Seguimiento Regular: Consultas quincenales para monitorear el progreso, ajustar el plan según sea necesario y brindar apoyo continuo.
- Evaluación del Progreso: Seguimiento del peso, composición corporal, rendimiento deportivo y bienestar emocional.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
ทุกตอน
×ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ