Reportajes Emisoras สาธารณะ
[search 0]
เพิ่มเติม
ดาวน์โหลดแอปเลย!
show episodes
 
Loading …
show series
 
El Museo de San Isidoro de León luce ya su nueva cara. Han sido necesarios seis años de intervención y una inversión de tres millones de euros a cargo de la Fundación MonteMadrid y la Real Colegiata para ofertar un centro accesible, con museografía del siglo XXI y con el triple de espacio expositivo que permite ver piezas inéditas guardadas hasta a…
  continue reading
 
La Ciudad Autónoma y la Cámara de Comercio ya han puesto en marcha el programa de BuyBonosTurísticos. Una iniciativa dotada con casi 238 euros con la que se pretende fomentar la llegada de visitantes y relanzar el comercio local. Esta iniciativa se puso en marcha, durante la pandemia, para dinamizar al comercio y fidelizar la clientela. Su buena ac…
  continue reading
 
Los hospitales clínicos San Cecilio y Virgen de las Nieves de Granada y el Torrecárdenas de Almeria, junto con las Universidades de Granada y Almeria, se han unido en un proyecto patra desarrollar un ensayo clínico para la rehabilitación de pacientes que han sufrido un ictus a través de gafas virtuales con una aplicación de realidad virtual. Escuch…
  continue reading
 
Las urgencias médicas son más complicadas para las personas sordas que, al llegar al hospital, no disponen de ningún intérprete de la lengua de signos que les pueda ayudar a explicar su dolencia. Una necesidad para la que demandan soluciones. Escuchar audio
  continue reading
 
Brañosera, un pequeño pueblo situado en plena montaña palentina, es considerado el primer Ayuntamiento de España. En el año 824, durante la reconquista, el conde Munio Nuñez y su mujer y condesa Argilo firmaron junto a un grupo de pobladores venidos de zona cántabra la Carta Puebla. Este 2024 se cumplen 1.200 años desde que se firmó ese documento. …
  continue reading
 
Rabo de Gato es la denominación popular de una planta invasora que llegó a la isla de La Palma hace unos 50 años, su nombre científico es Cenchrus Cetaceum. Con gran capacidad de expansión, hoy en día se encuentra en muchos puntos de la isla, afectando también a espacios naturales protegidos donde expulsa a las especies autóctonas. Desde hace seis …
  continue reading
 
Utrillas, capital de la comarca "cuencas mineras" de Teruel, ha conseguido recuperarse tras el declive que llegó con el cierre de las explotaciones de carbón. Crece la población, aumenta la actividad industrial y se pone en valor el patrimonio minero. La clave ahora está en mejorar la sanidad y la vivienda. Escuchar audio…
  continue reading
 
'Cantabria, el juego de mesa' es una oportunidad para aprender de forma divertida. Un juego de tablero y preguntas que aglutina más de 400 cuestiones sobre gastronomía, deportes, cultura, historia...Cada partida está pensada para, incluso en el fallo, lograr ampliar conocimientos a cerca de la comunidad, gracias a la forma narrativa a la que están …
  continue reading
 
Ávila es de los únicos puntos de España y de Europa donde van a poder verse las cuatro especies de aves necrófagas: el buitre leonado, el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos. De estos últimos, en grave peligro de extinción, son ya cinco los ejemplares que sobrevuelan la Sierra de Gredos: "Risco", "Galana", "Zapardiel", "Chilla" y "Benemé…
  continue reading
 
La Costa Brava es el escenario de una iniciativa pionera que busca la complicidad de bañistas y submarinistas para que colaboren en la localización de los artes de pesca perdidos o abandonados que dañan la biodiversidad del fondo marino. Escuchar audio
  continue reading
 
El festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) cumple 25 años como una de las grandes citas culturales de la ciudad. A lo largo de seis días tienen lugar más de 200 representaciones teatrales en 38 espacios repartidos por toda Valladolid. Entre algunos de los espacios destaca la Plaza Mayor, los Jardines Campogrande o el patio del Museo…
  continue reading
 
Desconectados del móvil. 22 alumnos y alumnas de 2º de la ESO del IES Navarro Villoslada de Pamplona han completado el reto de estar cinco días sin smartphone. Inspirados en una novela de David Nel.Lo 'Los desconectados', la iniciativa ha dejado conclusiones muy positivas tanto a nivel personal como en el centro y con las familias. También está pre…
  continue reading
 
Visibilizar de la importancia del cribado neonatal es el objetivo del documental "La vida en una gota". Una producción de la Asociación jiennense Más Visibles, que muestra que una sola de gota de sangre del talón de un recién nacido puede ayudar a detectar numerosas enfermedades raras y cambiar así la vida de muchas personas. Escuchar audio…
  continue reading
 
La Guardia Civil organiza periódicamente simulacros para garantizar que sus agentes están preparados para afrontar situaciones extremas minimizando riesgos. Hace unas semanas, Coreses, un pequeño pueblo de Zamora, acogió uno de estos entrenamientos tácticos. Los alumnos de su instituto se vieron sorprendidos por un grupo de asaltantes que simularon…
  continue reading
 
Apenas un 5% de las calles conquenses tiene nombre de mujer. Consciente de este desajuste, la periodista y escritora conquense Luz González, nacida en la localidad de Villaescusa de Haro, ha desarrollado una interesante investigación que se ha plasmado en el libro titulado 'Mujeres en el callejero de Cuenca', editado por Almud en su colección "Añil…
  continue reading
 
El Centro de Terapias Asistidas con animales Mil Encinas de Burgos, busca financiación para dos proyectos: Amigo Perro y Vitamina de Cuatro Patas. La visita de los perrros a la Asociación de Parálisis Cerebral APACE, ha sido una fiesta para sus usuarios. Y también los perros dedican unas horas a los niños ingresados en el HUBU y estas visitas termi…
  continue reading
 
Cuenta la historia de dos amigas gipuzkoanas, estudiantes veinteañeras. Estaban en Chile becadas cuando tuvieron un grave accidente de tráfico. Una perdió un brazo y la otra casi pierde la pierna (tiene discapacidad). Ambas se volcaron en el deporte y han sido capaces de ser campeonas del mundo en sus disciplinas paralímpicas: snow y Jiu Jitsu. Esc…
  continue reading
 
En Lleida voluntarios seniors acompañan en sus tareas diaraias a personas sin techo, que viven en pisos de inclusión del ayutamiento. Ademas olrganizan actividades de ocio. Algunas de estas personas gracias a este proyecto de voluntariado se han sentado por primera vez en una terraza a tomar un café. Entre los voluntarios y las personas que acompañ…
  continue reading
 
Una investigacion del Instituto de ciencias marinas de Andalucia, descarta que el cangrejo azul, una especie invasora que ha colonizado la desembocadura del rio Guadalquivir, este diezmando a los afamados langostino de Sanlucar, como temían los pescadores. Sus temores comenzaron hace 3 años, cuando durante un periodo las capturas de langostino se r…
  continue reading
 
Galicia busca recuperar y promover la plantación de variedades autóctonas de olivo. Se ha creado, para ello, el grupo operativo Oliveiras de Galicia, del que forman parte dos empresas, la Fundación Juana de Vega y la Misión Biológica de Galicia, un organismo del CSIC que lleva doce años investigando sobre el olivo gallego. Ya ha identificado veinte…
  continue reading
 
Loading …

คู่มืออ้างอิงด่วน