At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 4d ago
Vor vier Jahren hinzugefügt
เนื้อหาจัดทำโดย Territorio Extrañer Podcast เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Territorio Extrañer Podcast หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
พอดคาสต์ที่ควรค่าแก่การฟัง
สปอนเซอร์
Territorio Extrañer
ทำเครื่องหมายทั้งหมดว่า (ยังไม่ได้)เล่น…
Manage series 2865162
เนื้อหาจัดทำโดย Territorio Extrañer Podcast เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Territorio Extrañer Podcast หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Programa de literatura, audiorrelatos, cine, misterio y todo tipo de temas relacionados con la cultura popular. Hablamos de lo que ya se ha hablado, y de alguna cosa más. ¡Vente a criar cuervos con nosotros! Si quieres apoyar este proyecto, suscríbete y comparte. 👉 https://linktr.ee/territorioextranerpodcast
…
continue reading
70 ตอน
ทำเครื่องหมายทั้งหมดว่า (ยังไม่ได้)เล่น…
Manage series 2865162
เนื้อหาจัดทำโดย Territorio Extrañer Podcast เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Territorio Extrañer Podcast หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Programa de literatura, audiorrelatos, cine, misterio y todo tipo de temas relacionados con la cultura popular. Hablamos de lo que ya se ha hablado, y de alguna cosa más. ¡Vente a criar cuervos con nosotros! Si quieres apoyar este proyecto, suscríbete y comparte. 👉 https://linktr.ee/territorioextranerpodcast
…
continue reading
70 ตอน
Alla avsnitt
×Aceite de perro, es un relato corto del escritor norteamericano Ambrose Bierce. Narra la historia de un niño y los oscuros negocios de sus padres. Música, imagen y efectos de Pixabay. Voces en la cabecera de César G. Damiá y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, tómate una birra, besa a tu pareja o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Ya que nuestro contenido es gratuito, tampoco pedimos mucho a cambio. Estamos en X y Bluesky como @territorioExt Youtube https://www.youtube.com/@territorioextranerpodcast Web https://dentrodelmonolito.com/ Plataformas de podcasts (Ivoox, Apple, Spotify, Podbean, Youtube ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
La isla del tesoro, del escocés Robert Louis Stevenson, fue publicada originalmente por entregas en la revista infantil Young Folks, entre 1881 y 1882. Poco después llegaría el libro en el que John Silver y Jim Hawkins corren numerosas aventuras. La publicación se convirtió en un éxito rotundo desde el principio. Después de múltiples ediciones y traducciones a lo largo de su historia, hoy te presentamos esta breve adaptación que abre y cierra con fragmentos originales de la novela, y que utiliza como cuerpo central varios resúmenes y otras adaptaciones para completar esta modesta versión. Música y efectos de Pixabay. Voces en la cabecera de César G. Damiá y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, tómate una birra, besa a tu pareja o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Ya que nuestro contenido es gratuito, tampoco pedimos mucho a cambio. Estamos en X y Bluesky como @territorioExt Youtube https://www.youtube.com/@territorioextranerpodcast Web https://dentrodelmonolito.com/ Plataformas de podcasts (Ivoox, Apple, Spotify, Podbean, Youtube ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Capítulo dedicado al escritor británico Oscar Wilde, en el que leemos el prefacio de El retrato de Dorian Gray y los poemas La casa de la ramera, La muerte en vida y La batalla de la cárcel de Reading. Música, imagen de portada y efectos sonoros de Pixabay, libres de derechos de autor. Voces en la cabecera de César G. Damiá y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, tómate una birra, besa a tu pareja o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Ya que nuestro material es gratuito, tampoco pedimos mucho a cambio. Estamos en X y Bluesky como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, Podbean, Youtube ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Prólogo de El exorcista, la terrorífica novela escrita por William Peter Blatty, publicada en 1971. En Georgetown, la joven Regan MacNeil contrae una desconocida enfermedad, a la que le suceden varios fenómenos paranormales y empieza a sufrir una serie de cambios físicos y mentales que hacen sospechar que está poseída por un espíritu diabólico. Todos conocemos bien esa parte de la historia, el cine se centró mucho en ello, pero todo comenzó mucho antes, cuando el Padre Lankester Merrin, un anciano sacerdote y estudioso de las antigüedades dirige una excavación arqueológica en el norte de Irak. Tras el hallazgo de una arcaica figurilla del diablo Pazuzu, todo le hace sospechar que el mal se acerca. Ese es el prólogo de la novela. Ese es el audio que te ofrecemos. Música y efectos de Pixabay. Voces en la cabecera de César G. Damiá y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, tómate una birra, besa a tu pareja o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Ya que nuestro contenido es gratuito, tampoco pedimos mucho a cambio. Estamos en X y Bluesky como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, Podbean, Youtube ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
«Cuero fino y biscuit» es un relato escrito por Beatriz Alcaná. Incluido en la tercera edición de la antología T.Errores —editada por José Luis Pascual en noviembre de 2024—, forma parte del compendio de títulos que giran en torno a las metamorfosis, temática elegida como homenaje a Franz Kafka en el centenario de su fallecimiento. Podéis seguir a Beatriz en X como @Beatriz_Alcana y en Bluesky como @beatrizalcana.bsky.social Toda la producción sonora ha corrido a cargo de Viktoria Hyvin, del podcast Espejo de Átropos, a quien agradecemos su buen hacer en esta nueva colaboración. Podéis seguir a Viktoria en X como @EspejoAtropos y en Bluesky como @espejodeatropos.bsky.social. Si aún no seguís su podcast, ya estáis tardando: https://www.ivoox.com/podcast-espejo-atropos_sq_f1863048_1.html Si quieres hacerte con un ejemplar del libro, recuerda que es una edición limitada. Escribe a dentrodelmonolito@gmail.com Voces en la cabecera de César G. Damiá y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, tómate una birra, besa a tu pareja o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Ya que nuestro contenido es gratuito, tampoco pedimos mucho a cambio. Estamos en X y Bluesky como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, Podbean, Youtube ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Cerramos nuestras entrevistas del pasado festival Celsius 232 con esta entrevista doble realizada por Román Sanz Moouta a Aitziber Saldias y a Carlos J. Sánchez. Aitziber Saldias dio un golpe sobre la mesa con la publicación, este 2024, de «Las raíces recuerdan tu nombre», novela asociada al conocido como folk horror que supone una declaración de intenciones y una clara muestra de la calidad que el terror está alcanzando gracias a una muy interesante generación de autoras y autores. Por su parte, Carlos J. Sánchez imprimió su sello personal a «Oscura deriva», reinterpretación de algunos clásicos de la ciencia ficción opresiva que no tuvo, quizá, la repercusión que merecía. Animamos a leer la reseña de esta obra para conocer los parámetros por los que se mueve este autor. Román Sanz Mouta entrevistó a ambos autores en la terraza de unos de los locales que circundan las casetas del festival Celsius. También puedes leer la transcripción de la entrevista en «Dentro del Monolito»: https://dentrodelmonolito.com/2024/11/entrevista-a-aitziber-y-carlos.html Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Estamos en twitter como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Bienvenidos, amiguitos, pasad a nuestra sórdida morada, yo soy el guardián de la cripta. No seáis tímidos, mis queridos demonios y necrófagos, podéis arrastraros por el pegajoso légamo hasta llegar al fondo. La gente se muere por visitar el lugar más húmedo y oscuro. Me alegro de veros, personillas simples. Será un placer ver cómo la cripta os devora lentamente. Cómo os borra. Todos habéis escuchado o leído los relatos más famosos de H.P. Lovecraft, pero, ¿y si esta noche os traemos algunos de sus primeros cuentos? Y no, no hablo de los publicados en su edad adulta, me refiero a algunos de los que escribió siendo un niño de ocho años o un adolescente de catorce. No son los mejores, claro está, y seguramente estén llenos de repeticiones, incongruencias y los fallos típicos del que empieza a escribir. Pero recordad que era un niño. Y, era, nada menos, que el señor Howard Philips Lovecraft. Hemos seguido un orden cronológico y, aunque nos habría gustado incluir algunos más, no ha sido posible por falta de tiempo. Lista de reproducción con audios de Lovecraft: https://www.ivoox.com/lovecraft_bk_list_10728481_1.html Música y efectos de Pixabay. Voces en la cabecera de César G. Damiá y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, tómate una birra, besa a tu pareja o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Ya que nuestro contenido es gratuito, tampoco pedimos mucho a cambio. Estamos en X y Bluesky como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, Podbean, Youtube ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Continuamos con la serie de entrevistas que distintos autores nos concedieron en el pasado festival Celsius 232. En esta ocasión, hablamos con Gemma Files, escritora canadiense entre cuya obra traducida encontramos obras como «Experimental Film», «Esto no es para vosotros» o «En ese infinito, nuestro final». Román Sanz Mouta, Carlos Ruiz Santiago, Chris T. Nash y José Luis Pascual conversaron con la autora, que desgranó diferentes aspectos de su proceso creativo e influencias en una divertida charla. Agradecemos la colaboración de La biblioteca de Carfax, y en este caso a María Pérez de San Román, una de las editoras, por su trabajo de traducción durante la entrevista. También puedes leer la transcripción de la entrevista en «Dentro del Monolito»: https://dentrodelmonolito.com/2024/10/entrevista-a-gemma-files.html Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Estamos en twitter como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Comenzamos la quinta temporada homenajeando a uno de los grandes, a un escritor nacido en Praga, que escribió en lengua alemana y que es considerado uno de los autores más influentes del Siglo XX. En el centenario de su muerte, hoy, en Territorio Extrañer, Franz Kafka. Aunque hasta 1912 no tomó conciencia de que era escritor, sus primeros trabajos llegaron con catorce o quince años, sin embargo, destruyó todos los escritos. En 1914, Franz Kafka abandonó su hogar familiar. En esa etapa surgen obras como El proceso o La metamorfosis, trabajo por el que hoy es conocido mundialmente. La novela corta es un clásico de la literatura y uno de los textos más leídos de la historia. Maestro en la fusión de realidad y fantasía, sus perturbadores temas abordan conflictos paternofiliales, ansiedad, existencialismo, crueldad física y psicológica, culpa, filosofía o evoluciones espirituales. Sea como fuere, no cabe duda de que la transformación de Gregorio es un acontecimiento fantástico que inaugura la literatura del absurdo, y en las décadas posteriores influirá a numerosos escritores consagrados. El audio incluye una breve biografía y varios relatos (Una hoja vieja, Las preocupaciones de un padre de familia, Una confusión cotidiana, Un sueño, La verdad sobre Sancho Panza y La partida). Música y efectos de Pixabay. Voces en la cabecera de César G. Demian y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, tómate una birra, besa a tu pareja o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Ya que nuestro contenido es gratuito, tampoco pedimos mucho a cambio. Estamos en X y Bluesky como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, Podbean, Youtube ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Tal día como hoy, pero de 1890, vino al mundo en la ciudad de Providence uno de los escritores de terror y fantasía más influyentes de la historia: Howard Phillips Lovecraft. Para celebrar su aniversario os ofrecemos el primer relato en el que aparece el Caos Reptante, uno de los nombres que recibe Nyarlathotep. Si quieres escuchar más de Lovecraft, esta es nuestra lista: https://t.co/KeItzpxBUS Música y efectos de Pixabay. Voces en la cabecera de César G. Demian y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, tómate una birra, besa a tu pareja o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Ya que nuestro contenido es gratuito, tampoco pedimos mucho a cambio. Estamos en X y Bluesky como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, Podbean, Youtube ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Seguimos con las entrevistas que pudimos realizar en el pasado festival Celsius 232. En esta ocasión, es el turno del gran Sandy Petersen, creador del celebérrimo juego de rol «La llamada de Cthulhu». Román Sanz Mouta y Carlos Ruiz Santiago charlaron con el autor norteamericano, quien tuvo a bien desvelar cómo nació su admiración hacia Lovecraft y además nos ofreció un buen puñado de exclusivas que sus admiradores sabrán valorar. Agradecemos a Virginia, una de las traductoras del festival, su trabajo de traducción durante la entrevista. También puedes leer la transcripción de la entrevista en la web: https://dentrodelmonolito.com/2024/08/entrevista-a-sandy-petersen.html Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Estamos en twitter como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Os ofrecemos la entrevista que nos concedió John Langan en el pasado festival Celsius. Román Sanz Mouta y Carlos Ruiz Santiago charlaron con el autor norteamericano, quien nos contó muchas cosas sobre la manera en que se enfrenta al papel en blanco, así como numerosas anécdotas derivadas de su obra. Contamos con la traducción de Shaila Correa, una de las editoras de La Biblioteca de Carfax, editorial que ha publicado a Langan en España. John Langan (1959) es un escritor americano reconocido por sus obras de terror contemporáneo. También es uno de los creadores de los prestigiosos premios Shirley Jackson. Es autor de la novela «El pescador» (premio Bram Stoker a mejor novela en 2016) y del libro de cuentos «Bocadáver y otras autobiografías». Podéis encontrar ambas obras en la web de La biblioteca de Carfax. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Estamos en twitter como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Greyhound bus, es uno de los textos incluidos en «Conocerás el mar, esa ancha tumba», el nuevo libro de José Luis Pascual, publicado recientemente por Eolas Ediciones: https://www.eolasediciones.es/catalogo/coleccion-las-puertas-de-lo-posible/conoceras-el-mar-esa-ancha-tumba/ Como aperitivo, incluye A tirones sus pétalos, de su anterior obra «Júpiter bajo el crescógrafo», editado por Open City: https://www.todostuslibros.com/libros/jupiter-bajo-el-crescografo_978-84-17687-28-1 Música y efectos de Pixabay. Voces en la cabecera de César G. Demian y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Estamos en twitter como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
Asuntos del corazón es un artículo firmado por César G. Demiá para la web Dentro del monolito. Breve repaso por algunos hechos comunes, desde Mary Shelley a Charles Dickens, pasando por Lord Byron, Ada Lovelace o Edgar Allan Poe. Incluye un fragmento con la participación del Profesor PV y otro con el audio de El corazón delator, narrado por Dita Delapluma. Puedes leer más relatos de César aquí: https://dentrodelmonolito.com/tag/el-centinela Música y efectos de Pixabay. Voces en la cabecera de César G. Demian y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Estamos en twitter como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify, ...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
El visitante es un cuento escrito por J. C. González, del podcast «Cuentos del bosque oscuro». Publicado en formato físico por primera vez en 2023 es uno de los relatos que conforman la antología de ciencia ficción «Otros mundos, otras lunas», obra disponible en Amazon: https://www.amazon.es/Otros-mundos-otras-lunas-Antologia/dp/8409504197 Narrado por Vicente, se estrenó en el podcast del autor ese mismo año. Ahora también puedes escucharlo aquí. Música y efectos de Pixabay. Voces en la cabecera de César G. Demian y Noviembre Nocturno. Podcast «Cuentos del bosque oscuro»: https://www.ivoox.com/podcast-cuentos-del-bosque-oscuro_sq_f11131024_1.html Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Estamos en twitter como @territorioExt Web https://dentrodelmonolito.com/ Escúchanos en cualquier plataforma (Ivoox, Apple, Spotify...) https://pod.link/1728125770 Puedes contarnos lo que quieras escribiendo a territorioextranerpodcast@gmail.com…
ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ