Artwork

เนื้อหาจัดทำโดย Rockaxis เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Rockaxis หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !

Rebelion Sonica - 31 (2023)

36:22
 
แบ่งปัน
 

Manage episode 378942320 series 2877976
เนื้อหาจัดทำโดย Rockaxis เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Rockaxis หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, revisamos, sobre todo, material del nuevo álbum del músico venezolano-estadounidense Devendra Banhart, “Flying Wig”, pero además con una pasada por su álbum de 2013, “Mala”. “Flying Wig” es el undécimo trabajo en estudio del inclasificable cantautor y fue lanzado el 22 de septiembre por el sello Mexican Summer, su debut en la etiqueta. Además, se trata de su primer álbum en cuatro años, después de “Ma” de 2019. Para el álbum, Banhart se asoció con la músico y productora galesa Cate Le Bon, quien produjo el proyecto. Sobre la colaboración, Banhart dijo que sólo quería hacer este álbum con Le Bon, para “sacar y enfatizar el aspecto emocional de un sintetizador” que quería imprimir a la entrega. El artista agregó que quería un disco que se diferenciara de sus trabajos anteriores y que sólo fuera posible con un nuevo "socio creativo" a su lado. La inspiración se obtuvo de un poema del poeta japonés Kobayashi Issa, que según Benhart resalta la “capacidad de una persona para enfrentar la desesperación con esperanza, para seguir fallando y amando”. La grabación se llevó a cabo en un estudio de cabaña en Topanga. Durante la mayor parte de las sesiones de composición y grabación, Banhart usó un vestido que le regaló Le Bon y perlas de su abuela. Quería aprovechar su "lado femenino", que le resulta poderoso, pero al mismo tiempo "seguro y cómodo". En su opinión, el disco refleja esa "búsqueda de una sensación de seguridad". En la parte final del programa, viajamos diez años al pasado en la obra del cantautor, para escucharlo con material de su disco “Mala”, publicado por el sello Nonesuch en 2013. Rebelión Sónica sale al aire por radio Rockaxis los miércoles a las 10 y 20 horas -se repite el domingo a las 17-, con la conducción de Héctor Aravena. Luego, queda alojado en plataformas de streaming como Spotify, Google Music y Apple Music, entre otras.
  continue reading

231 ตอน

Artwork
iconแบ่งปัน
 
Manage episode 378942320 series 2877976
เนื้อหาจัดทำโดย Rockaxis เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Rockaxis หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, revisamos, sobre todo, material del nuevo álbum del músico venezolano-estadounidense Devendra Banhart, “Flying Wig”, pero además con una pasada por su álbum de 2013, “Mala”. “Flying Wig” es el undécimo trabajo en estudio del inclasificable cantautor y fue lanzado el 22 de septiembre por el sello Mexican Summer, su debut en la etiqueta. Además, se trata de su primer álbum en cuatro años, después de “Ma” de 2019. Para el álbum, Banhart se asoció con la músico y productora galesa Cate Le Bon, quien produjo el proyecto. Sobre la colaboración, Banhart dijo que sólo quería hacer este álbum con Le Bon, para “sacar y enfatizar el aspecto emocional de un sintetizador” que quería imprimir a la entrega. El artista agregó que quería un disco que se diferenciara de sus trabajos anteriores y que sólo fuera posible con un nuevo "socio creativo" a su lado. La inspiración se obtuvo de un poema del poeta japonés Kobayashi Issa, que según Benhart resalta la “capacidad de una persona para enfrentar la desesperación con esperanza, para seguir fallando y amando”. La grabación se llevó a cabo en un estudio de cabaña en Topanga. Durante la mayor parte de las sesiones de composición y grabación, Banhart usó un vestido que le regaló Le Bon y perlas de su abuela. Quería aprovechar su "lado femenino", que le resulta poderoso, pero al mismo tiempo "seguro y cómodo". En su opinión, el disco refleja esa "búsqueda de una sensación de seguridad". En la parte final del programa, viajamos diez años al pasado en la obra del cantautor, para escucharlo con material de su disco “Mala”, publicado por el sello Nonesuch en 2013. Rebelión Sónica sale al aire por radio Rockaxis los miércoles a las 10 y 20 horas -se repite el domingo a las 17-, con la conducción de Héctor Aravena. Luego, queda alojado en plataformas de streaming como Spotify, Google Music y Apple Music, entre otras.
  continue reading

231 ตอน

ทุกตอน

×
 
Loading …

ขอต้อนรับสู่ Player FM!

Player FM กำลังหาเว็บ

 

คู่มืออ้างอิงด่วน