Artwork

เนื้อหาจัดทำโดย Alberto Aparici เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Alberto Aparici หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !

La Brújula de la Ciencia s13e14: ¿Por qué existe la menopausia?

12:21
 
แบ่งปัน
 

Manage episode 421281638 series 108632
เนื้อหาจัดทำโดย Alberto Aparici เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Alberto Aparici หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
La menopausia es un fenómeno al que estamos acostumbrados porque lo vemos continuamente en nuestra vida diaria: al llegar a los 45-50 años las mujeres dejan de producir óvulos, y esto viene acompañado de una serie de cambios hormonales que producen molestias, dificultades en el sueño e incluso pueden favorecer el desarrollo de algunas enfermedades en el futuro, como la osteoporosis. La menopausia es, en definitiva, un proceso complejo que involucra muchos cambios fisiológicos y metabólicos. Hoy nos planteamos la pregunta de por qué la naturaleza se complica tanto la vida: por qué el aparato reproductor femenino parece tener "fecha de caducidad" si eso conlleva tantos cambios complejos en el organismo. Si alguno de los que estáis leyendo pensáis que es simplemente una consecuencia del envejecimiento, os equivocáis: la menopausia es un fenómeno sumamente raro, que no se da más que en un pequeño puñado de especies animales. En este episodio os contamos qué puede decir la ciencia sobre por qué apareció la menopausia y por qué la evolución la ha fijado en nuestra especie y en otras cinco especies de mamíferos. Para este episodio nos hemos basado en un artículo reciente publicado en la revista Nature. Es "The evolution of menopause in toothed whales", de Samuel Ellis et al. Es de libre acceso, así que lo podéis leer aquí: https://www.nature.com/articles/s41586-024-07159-9 Este tema no es nuevo en la sección: hablamos de él hace siete años, haciéndonos eco de un trabajo de estos mismos autores, que analizaba la evolución de la menopausia sólo con datos de orcas. Lo podéis encontrar en el episodio s06e23. Este programa se emitió originalmente el 24 de mayo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

675 ตอน

Artwork
iconแบ่งปัน
 
Manage episode 421281638 series 108632
เนื้อหาจัดทำโดย Alberto Aparici เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Alberto Aparici หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
La menopausia es un fenómeno al que estamos acostumbrados porque lo vemos continuamente en nuestra vida diaria: al llegar a los 45-50 años las mujeres dejan de producir óvulos, y esto viene acompañado de una serie de cambios hormonales que producen molestias, dificultades en el sueño e incluso pueden favorecer el desarrollo de algunas enfermedades en el futuro, como la osteoporosis. La menopausia es, en definitiva, un proceso complejo que involucra muchos cambios fisiológicos y metabólicos. Hoy nos planteamos la pregunta de por qué la naturaleza se complica tanto la vida: por qué el aparato reproductor femenino parece tener "fecha de caducidad" si eso conlleva tantos cambios complejos en el organismo. Si alguno de los que estáis leyendo pensáis que es simplemente una consecuencia del envejecimiento, os equivocáis: la menopausia es un fenómeno sumamente raro, que no se da más que en un pequeño puñado de especies animales. En este episodio os contamos qué puede decir la ciencia sobre por qué apareció la menopausia y por qué la evolución la ha fijado en nuestra especie y en otras cinco especies de mamíferos. Para este episodio nos hemos basado en un artículo reciente publicado en la revista Nature. Es "The evolution of menopause in toothed whales", de Samuel Ellis et al. Es de libre acceso, así que lo podéis leer aquí: https://www.nature.com/articles/s41586-024-07159-9 Este tema no es nuevo en la sección: hablamos de él hace siete años, haciéndonos eco de un trabajo de estos mismos autores, que analizaba la evolución de la menopausia sólo con datos de orcas. Lo podéis encontrar en el episodio s06e23. Este programa se emitió originalmente el 24 de mayo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

675 ตอน

ทุกตอน

×
 
Loading …

ขอต้อนรับสู่ Player FM!

Player FM กำลังหาเว็บ

 

คู่มืออ้างอิงด่วน