Artwork

เนื้อหาจัดทำโดย En Esta Esquina เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก En Esta Esquina หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !

¿Cuál ha sido el evento más importante en la historia de México?

50:47
 
แบ่งปัน
 

Manage episode 343157805 series 3227744
เนื้อหาจัดทำโดย En Esta Esquina เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก En Esta Esquina หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal

Hay un universo en el que la economía mexicana es una de las más desarrolladas del mundo, su pueblo es próspero y en su territorio impera un orden liberal y democrático. En ese universo los racistas del sur ganaron la Guerra Civil de Estados Unidos, hiriendo de muerte al imperio americano y permitiendo que México recuperara el suroeste y todos sus recursos naturales. En ese universo las fuerzas de la Unión nunca capturaron Vicksburg y los sureños resistieron la invasión. Como siempre, las historias felices de unos se construyen sobre el dolor y sufrimiento de otros.
Hablar de Historia con mayúscula es hablar de la forma en que una sociedad describe cómo llegó a ser como es. El relato histórico de México está lleno de días fatídicos, de grandes victorias militares, héroes que supieron salir corriendo antes de ser asesinados, telegramas interceptados, tratados internacionales e increíbles golpes de suerte. ¿Cuál ha sido el día más importante en la Historia de México? ¿Qué decisión tuvo más consecuencias? ¿Por qué terminamos donde estamos? ¿Qué tuvo que pasar para que seamos como somos?
Antonio Saborit, director del Museo de Antropología, dice que la creación del Museo Nacional, en los primeros años de independencia.
Veka Duncan, historiadora del Arte, propone la invasión estadounidense, en 1846, que terminó con soldados americanos en la Ciudad de México y un tratado que marca la frontera en el Río Bravo, con México midiendo la mitad de lo que medía meses antes.
El escritor y divulgador de la historia, Alejandro Rosas, defiende que el momento clave es la publicación de un decreto en 1865 en el que el presidente Benito Juárez extendía el tiempo de su mandato para pacificar al país, luego de una década de guerras, pleitos internos e intervenciones extranjeras.
Antonio Saborit, Veka Duncan y Alejandro Rosas debatieron el 24 de junio de 2020 en zoom.

  continue reading

68 ตอน

Artwork
iconแบ่งปัน
 
Manage episode 343157805 series 3227744
เนื้อหาจัดทำโดย En Esta Esquina เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก En Esta Esquina หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal

Hay un universo en el que la economía mexicana es una de las más desarrolladas del mundo, su pueblo es próspero y en su territorio impera un orden liberal y democrático. En ese universo los racistas del sur ganaron la Guerra Civil de Estados Unidos, hiriendo de muerte al imperio americano y permitiendo que México recuperara el suroeste y todos sus recursos naturales. En ese universo las fuerzas de la Unión nunca capturaron Vicksburg y los sureños resistieron la invasión. Como siempre, las historias felices de unos se construyen sobre el dolor y sufrimiento de otros.
Hablar de Historia con mayúscula es hablar de la forma en que una sociedad describe cómo llegó a ser como es. El relato histórico de México está lleno de días fatídicos, de grandes victorias militares, héroes que supieron salir corriendo antes de ser asesinados, telegramas interceptados, tratados internacionales e increíbles golpes de suerte. ¿Cuál ha sido el día más importante en la Historia de México? ¿Qué decisión tuvo más consecuencias? ¿Por qué terminamos donde estamos? ¿Qué tuvo que pasar para que seamos como somos?
Antonio Saborit, director del Museo de Antropología, dice que la creación del Museo Nacional, en los primeros años de independencia.
Veka Duncan, historiadora del Arte, propone la invasión estadounidense, en 1846, que terminó con soldados americanos en la Ciudad de México y un tratado que marca la frontera en el Río Bravo, con México midiendo la mitad de lo que medía meses antes.
El escritor y divulgador de la historia, Alejandro Rosas, defiende que el momento clave es la publicación de un decreto en 1865 en el que el presidente Benito Juárez extendía el tiempo de su mandato para pacificar al país, luego de una década de guerras, pleitos internos e intervenciones extranjeras.
Antonio Saborit, Veka Duncan y Alejandro Rosas debatieron el 24 de junio de 2020 en zoom.

  continue reading

68 ตอน

Tous les épisodes

×
 
Loading …

ขอต้อนรับสู่ Player FM!

Player FM กำลังหาเว็บ

 

คู่มืออ้างอิงด่วน