El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos.
…
continue reading
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3M ago
เพิ่มแล้วเมื่อ nineปีที่ผ่านมา
เนื้อหาจัดทำโดย Raquel Guerrero Viguri เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Raquel Guerrero Viguri หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
พอดคาสต์ที่ควรค่าแก่การฟัง
สปอนเซอร์
T
The Agile Brand with Greg Kihlström®


Much is made about the creative decisions in ads for the Big Game, but how does all that money, those requisite celebrity cameos, and everything else that goes into these multi-million dollar investments translate into Return on investment? Today we’re going to talk about what the numbers tell us from all those high-profile ads and who the winners and losers of the Advertising Bowl are in 2025. To help me discuss this topic, I’d like to welcome Nataly Kelly, CMO at Zappi, who unveiled their annual Super Bowl Ad Success report on Monday. We’re here to talk about the approach, the results, and what those results mean for brands that invested a lot of money - and time - into their campaigns. About Nataly Kelly I help companies unlock global growth For more than two decades, I have helped scale businesses across borders, as an executive at B2B SaaS and MarTech companies. I’m Chief Marketing Officer at Zappi, a consumer research platform. I spent nearly 8 years as a Vice President at HubSpot, a multi-billion-dollar public tech company, driving growth on the international side of the business. Having served as an executive at various tech companies, I’ve led teams spanning many functions, including Marketing, Sales, Product, and International Ops. I’m an award-winning marketing leader, a former Fulbright scholar, and an ongoing contributor to Harvard Business Review. I love working with interesting people and removing barriers to access. RESOURCES Zappi website: https://www.zappi.io/web/ Connect with Greg on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gregkihlstrom Listen to The Agile Brand without the ads. Learn more here: https://bit.ly/3ymf7hd Don't miss a thing: get the latest episodes, sign up for our newsletter and more: https://www.theagilebrand.show Check out The Agile Brand Guide website with articles, insights, and Martechipedia, the wiki for marketing technology: https://www.agilebrandguide.com The Agile Brand podcast is brought to you by TEKsystems. Learn more here: https://www.teksystems.com/versionnextnow The Agile Brand is produced by Missing Link—a Latina-owned strategy-driven, creatively fueled production co-op. From ideation to creation, they craft human connections through intelligent, engaging and informative content. https://www.missinglink.company…
El TvPodcast de Ratona de TV
ทำเครื่องหมายทั้งหมดว่า (ยังไม่ได้)เล่น…
Manage series 1194878
เนื้อหาจัดทำโดย Raquel Guerrero Viguri เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Raquel Guerrero Viguri หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Este es un espacio de reflexión sobre la actualidad de los fenómenos audiovisuales, ya sean televisivos, en Youtube u otras plataformas de Internet. Ratona de tv es un concepto creado y gestionado por Raquel Guerrero Viguri, educadora audiovisual.
…
continue reading
70 ตอน
ทำเครื่องหมายทั้งหมดว่า (ยังไม่ได้)เล่น…
Manage series 1194878
เนื้อหาจัดทำโดย Raquel Guerrero Viguri เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Raquel Guerrero Viguri หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Este es un espacio de reflexión sobre la actualidad de los fenómenos audiovisuales, ya sean televisivos, en Youtube u otras plataformas de Internet. Ratona de tv es un concepto creado y gestionado por Raquel Guerrero Viguri, educadora audiovisual.
…
continue reading
70 ตอน
Semua episod
×Debo confesar que hasta hace algún par de años yo me creía el cuento de que era malísima, pero malísima para cocinar. Pero fue a fuerza de la necesidad, del amor y del montón de tutoriales que vi en Youtube que de repente aprendí para mí gran sorpresa y la de mi paciente marido. ¿Qué tiene que ver esto con el podcast número 101? Todo, porque si no fuera por Julia Child, una mujer estadounidense que a mitad del siglo XX causó una verdadera revolución al ser la cara del primer gran show sobre cocina en la televisión de aquel país, no podríamos entender los miles de canales de Youtube, Instagram o Tik tok que hoy nos narran los tutoriales culinarios a fuerza de experimentar con la imagen y el humor. Y en honor a esta mujer es que HBO estrenó una serie sobre este momento de la chef de cocina francesa que enseñó y motivó a muchas mujeres de su época a evolucionar sus mentes a través de una receta...…
Hace una semana se estrenó la nueva versión del clásico de Televisa (y cuando se dice clásico es CLÁSICO) Los ricos también lloran, y evidentemente se tenía que hablar de este remake producido por Carlos Bardasano que forma parte del concepto Fábrica de Sueños, que busca contar en formatos más cortos, más parecido a las series, las historias que le han dado fama internacional a la empresa mexicana. Bueno, hoy en día fusionada ya con Univisión. Sorpresivamente me ha gustado mucho el desarrollo de este remake, pero no queridos Ratones y Ratonas de TV, este podcast no trata precisamente sobre mi opinión personal. En este audio encontrarán una reflexión sobre los momentos, las etapas y las circunstancias que rodearon a los equipos de producción para traer cada una de las versiones audiovisuales que hemos visto sobre el original de Inés Rodena, y donde por supuesto también es importante hablar de las apropiaciones que el público ha hecho de las producciones. Escúchenlo, disfrútenlo, debátanme si es el pertinente caso, y también conozcan a través de esta liga de qué va el curso FICCIÓN Y EMOCIÓN, POR QUÉ ME EMOCIONAN LAS TELENOVELAS Y SERIES donde podrán aprender mucho más sobre el melodrama y nuestra relación particular con estos formatos audiovisuales que tantas pasiones nos desatan. Más info sobre el curso: https://bit.ly/3nMeXro…
Me encanta que cuando hay noticias como éstas mi gente cercana y conocida comienza a compartirme ligas e información al respecto, pues sabe lo mucho que estos temas me apasionan y también, la relevancia que ha generado el arranque de la campaña Qué drama, Novelas con N de Netflix. ¡Y es que no es para manos! La plataforma más importante de nuestros tiempos anunciando con bombo y platillo que estarán produciendo novelas, melodramas pues. En este podcast reflexiono sobre algunas cosas que esta noticia me trae en forma de interrogantes. Asuntos de nomenclatura (¿cómo se van a llamar estos formatos que son telenovelas pero no son telenovelas?); asuntos de plataformas, asuntos de percepciones que siguen perpetuándose en esta evolución que sigue mostrando el melodrama de este siglo. No tengo la verdad absoluta y estas reflexiones vienen desde mi punto de vista, lo que no signifique que pueda haber distintas lecturas sobre lo que aquí comento. Pero es necesario recalcarlo porque ya sé que luego estos son temitas sensibles y pues, nomás lo sentí necesario. ¿Tú que opinas al respecto?…
"El melodrama es como el Mago de Oz, todos podemos reconocerlo pero en realidad, nadie lo conoce" Quizás no es la mejor analogía, lo sé, pero tengo la certeza de que para muchos esa es la situación, y por esto en este PODCAST 97 les cuento un poco de los proyectos que quiero compartir con la comunidad de Ratones y Ratonas de TV en este 2022 (mis dos bebesitos de este año, pues): el Club del Melodrama y, por fin, el curso FICCIÓN Y EMOCIÓN: ¿POR QUÉ ME EMOCIONAN LAS TELENOVELAS Y SERIES? ¿Por qué es necesario reflexionar sobre el melodrama en este momento? ¿Para qué hacer ejercicios como estos? ¿Como para quién es este tipo de mensaje? ¡Escucha 🎧 completo el tvpodcast 🎙️97 y lo sabrás! Si te interesa formar parte del Club del Melodrama de enero, da click aquí: https://www.facebook.com/groups/ClubdelaNovela Si te interesa formar parte de la primera generación del curso Ficción y Emoción, da click aquí: https://www.ratonadetv.com/melodrama…
E
El TvPodcast de Ratona de TV

El acoso en redes sociales debe ser, por mucho, una de las peores situaciones que pueden vivir los seres humanos de nuestros tiempos. Resulta complicado para mí pensar cómo es que una actividad tan aparentemente inocente como lo es pasar tiempo en alguna red, viendo, comentando, compartiendo, aprendiendo, sea el escenario donde de manera colectiva se sumen tantos y tantos sentimientos de enojo e indignación que puedan afectar tanto, sin saberlo nosotros, la vida de muchas personas. En el podcast 95 me dio por reflexionar sobre dos producciones audiovisuales que desde distintos formatos tratan el mismo tema: por una parte, en un acto revolucionario dentro del melodrama (o al menos a mí me lo parece), una telenovela dedica las problemáticas centrales de sus cuatro protagonistas alrededor del ciber acoso; por otra, un documental que plasma muchos puntos de vista distintos alrededor de este tema, desde sus formas de entenderlo hasta ejemplos de quienes han pasado por esto. Vencer el pasado, telenovela de Televisa que está próxima a terminar en la televisión abierta mexicana (pero que podemos ver completa en Blim y en otros países donde apenas está iniciando), y 15 minutos de vergüenza que encontramos en la plataforma HBOmax, son estos dos contenidos que ponen estos temas sobre la mesa y yo lo voy redondeando con el concepto CIBERCULTURA, añadido a finales de los años noventas del siglo XX, donde pensadores como Pierre Levy y Jesús Galindo hablaron y reflexionaron sobre lo que sería este prometedor futuro en donde la actividad humana también se llevaría a cabo desde la virtualidad, en aras de evolucionar como sociedad. Y la pregunta es... ¿lo hemos logrado?…
Luego de unas vacaciones que mi cuerpo y mi mente necesitaban con urgencia (aunque con sinceridad, me faltó mi bebida exótica con sombrilla colorida, pero algo es algo), me di el tiempo para reflexionar algo que ya me venía resoplando en el oído desde hace mucho tiempo: cuando no nos gusta una telenovela, ¿sabemos qué es realmente eso que no nos gusta? Tal vez sea una cuestión del casting. Tal vez no somos afines al director, o al productor. O simple y sencillamente sabemos qué es lo que nos gusta y eso que estamos viendo nomás no nos engancha. ¿A qué se debe? Para plantear una respuesta posible, que viene desde mis premisas y no debe ser dada por la verdad absoluta, me planteo que el mal uso del melodrama, o incluso su desconocimiento, puede ser aquello que nos defrauda en las historias modernas. Y para sustentar mis ideas no pude más que recurrir a alguien que si de algo supo hablar en vida fue del melodrama: el gran Carlos Monsivais.…
E
El TvPodcast de Ratona de TV

1 [Podcast 94] Aída Guajardo y su pluma: telenovela, reality, periodismo 1:19:34
1:19:34
ลิสต์เล่นในภายหลัง
ลิสต์เล่นในภายหลัง
ลิสต์
ถูกใจ
ที่ถูกใจแล้ว1:19:34
Uno de los roles indispensables en todo producto audiovisual es el del escritor. Sin un guión, sin una idea desarrollada en el papel, sería sumamente difícil producir cualquier cosa, sea una telenovela, un noticiario, un documental o incluso, un reality show. Por eso en este espacio le damos mucha importancia a las y los escritores de televisión. Así, este TvPodcast se pone sus mejores galas en su edición número 94 con una entrevistada de lujo: Aída Guajardo, mexicana quien ha trabajado para empresas como Televisa y Telemundo donde ha creado una gran trayectoria en el guionismo y el análisis de contenidos. En esta entrevista Aída nos platica sus experiencias en éxitos como las telenovelas Para volver a amar, Alma de Hierro y Yo no creo en los hombres, así como la versatilidad para incursionar en otros formatos como la bioserie y el reality show, pero sobre todo, cómo el rigor periodístico ha estado presente durante cada uno de sus trabajos, en especial en la serie documental El recuento de los daños, la investigación, producida por Televisa en el año 2001 sobre el caso Trevi-Andrade. Un tvpodcast largo pero, como ya lo podrán imaginar, con muuuuuuucho contenido relevante para comprender mejor esta parte del quehacer televisivo y audiovisual.…
E
El TvPodcast de Ratona de TV

1 [Podcast 93] Comedia, guionismo y más. Entrevista con Chema Solari 1:20:52
1:20:52
ลิสต์เล่นในภายหลัง
ลิสต์เล่นในภายหลัง
ลิสต์
ถูกใจ
ที่ถูกใจแล้ว1:20:52
No saben, queridas Ratonas.y queridos Ratones, lo emocionada que estoy por presentarles este podcast en video. Había estado muy platicado, había estado muy prometido, y por razones desconocidas apenas se pudo concretar esta entrevista tan necesiaria y a la vez gozosa. Tuve el gusto y honor de platicar con Chema Solari, escritor y guionista de series.y programas de televisión quien en esta entrevista nos cuenta sobre muchas inquietudes que hemos compartido por twitter (lo pueden seguir desde @chemasolari, y no se van a arrepentir), respecto a la televisión, su historia, el resguardo inexistente de la historia de la comedia televisiva en este país, y sobre todo el momento creativo que se vive en la industria visto desde quien tiene las ideas y escribe los guiones. Quedó un poco larga pero SIN DESPERDICIO. Por favor, véanla completa y me cuentan su opinión. Pd. Si les gustan Los Simpson, ¡no le pierdan la huella a Chema!…
E
El TvPodcast de Ratona de TV

Hablar de telenovelas no es asunto sencillo: primero porque muchos somos o hemos sido buleados por el simple hecho de que nos gusten, otros más porque además de que nos gustan las comentamos, y la cosa se pone más complicada cuando lo hacemos bajo ciertos rigores y normas, alejándonos del chisme. Este tvpodcast, queridos Ratones y Ratonas de tv, es un ejemplo de cómo se puede hacer esto sin ser forzosamente un comunicólogo, pero sí haciendo un ejercicio de observación mucho más amplio que la mayoría, y de eso nos va a platicar Ángel ADM, colaborador del portal La hora de la novela, amante de las telenovelas y un muy acertado crítico de ellas. Acá les dejo también el podcast 57 con Jorge Garza, creador de este portal y las redes de Ángel para que sigan su trabajo: PODCAST 57: http://www.ratonadetv.com/2019/04/podcast-57-conversaciones-de-novela.html ÁNGEL ADM FACEBOOK: https://www.facebook.com/AngelAdmTV ÁNGEL ADM INSTAGRAM: https://www.instagram.com/admangelcritico/…
Hace unos días se terminó la telenovela Vencer el desamor y yo ya ando en esa fase de duelo que te da cuando un hábito que había ocupado las noches de los últimos meses, se termina. Pero no me quise quedar sin la oportunidad de hacer este podcast para agradecer a los responsables por crear tan preciosa telenovela, y también para compartirles un ejercicio tan valioso como enriquecedor que es el platicar los temas que una historia como estas pueda poner sobre la mesa, y conocer de qué manera otras personas pueden entender el mismo producto desde distintos lugares, desde la cultura, la educación, la formación y las experiencias individuales y que el platicarlos es parte de un consumo responsable, crítico, hasta divertido. Por eso hoy mi esposo es parte de esta conversación entre Ratones de televisión, y espero de todo corazón que les sea interesante su punto de vista sobre Vencer el desamor.…
E
El TvPodcast de Ratona de TV

1 [Podcast 90] Entrevista al actor Salvador Sánchez 1:06:10
1:06:10
ลิสต์เล่นในภายหลัง
ลิสต์เล่นในภายหลัง
ลิสต์
ถูกใจ
ที่ถูกใจแล้ว1:06:10
¡Bienvenidos, queridos Ratones y Ratonas de TV, al TVpodcast número 90! Y como estos números se celebran en grande, un grande para la ocasión. Tuve la fantástica oportunidad de platicar con el primer actor Salvador Sánchez, un icono del espectáculo mexicano por sus múltiples intervenciones en teatro y cine, pero sobre todo porque su trayectoria en televisión ha sido impecable, no sólo en su rol de actor sino también como director. En esta entrevista platicamos sobre el melodrama, sobre las telenovelas, sobre la crisis de creatividad que se vive en la industria, sobre el trabajo de un director, sobre los cambios de forma y de fondo en el formato, sobre los melodramas educativos e históricos... Pfffff, ¡de verdad que fue una GRAN charla! Espero que disfruten y aprendan mucho de las palabras de Salvador Sánchez, quien además de contar con muchos premios y reconocimientos es un hombre muy sencillo que le dedicó a esta Ratona una hora de su vida, y ahora yo la comparto con esta comunidad que seguro aprovecharán todas y cada una de las reflexiones hechas por este grande de la actuación. Cuéntenme qué les parece y si el contenido es de su agrado, compártanlo. No solo vale la pena, sino que me ayudan muchísimo a seguir creando cosas así de bonitas para ustedes.…
Las primeras semanas de enero han traído muchas, muchas cosas. Noticias, pandemias sin tregua, eventos políticos que traspasan la imaginación... pero también han llegado estrenos, series, y muchas novedades en cuanto a las pantallas y plataformas que nos rodean. Uno de los más recientes estrenos de Netflix del 2021 es la película Fragmentos de una mujer que, según la crítica, es un extraordinario relato sobre una pareja que pierde a su bebé durante el parto y cómo ambas personas viven, en ese amplio sentido de la palabra, el duelo perinatal. Este podcast, el número 89, es uno de los más personales que hasta ahora he hecho, y créanme, aunque no fue fácil hacerlo sabía que debía hacerlo. Porque es necesario hablar del tema. Porque es necesario visibilizarlo. Porque es mi responsabilidad como Ratona de Televisión encontrar a aquellas personas que están hablando y visibilizando temas que pocos tocan en las expresiones audiovisuales, ya sea en canales de televisión como en la autoproducción desde las posibilidades que nos otorgan de crear, editar y difundir Instagram, TikTok o Youtube. Hablemos de estos temas. Normalicemos estos temas. Hagámoslo, por más doloroso que sea, un tema que se hable, se busque, se comente, se comparta porque solo así se genera empatía, solo así aprendemos un poquito sobre qué decir, sobre cómo actuar cuando le ocurre a alguien cercano, o bien, para muchas personas solo así se encuentra una comunidad que entienda y valide lo que vive y siente. Sé que no es la manera más amable de empezar el año, pero 2021 no es cualquier año. No después de su antecesor. Aún así, deseo para todos mis Ratones que les llegue lleno de felicidad, de bendiciones, de retos, de abundancia. Un abrazo para todos. Dejo aquí los videos y canales mencionados.…
La semana pasada, para ser exacta el 19 de noviembre, se celebró el Día de la Mujer Emprendedora y esta Ratona de tv se sintió totalmente identificada puesto que, entre mis múltiples gracias (o desgracias, jeje), también soy parte del mundo del emprendimiento con una marca de productos para el bienestar natural de los perritos llamada Abrazos Verdes. Así que tomando en cuenta la fecha, la celebración y que en este espacio caben todas las expresiones que existen en los medios audiovisuales, traigo a este podcast los shows de televisión que existen sobre emprendedores, bajo el formato de Coaching show, uno de los tantos del género Docudrama (o reality, como lo conocemos genéricamente), que además de entretenimiento nos dan tips, lecciones, y muchas historias de vida. Shark Tank y El socio son parte del universo televisivo, pero en redes existen muchos espacios audiovisuales que iremos explorando poco a poco donde las emprendedoras, particularmente, están haciendo cosas impresionantes. ¿tú también eres parte de este mundo?…
E
El TvPodcast de Ratona de TV

¡Llegó Disney Plus! Y pues sí, aunque a veces me resisto un chorro a ser parte de los fenómenos masivos actuales, en casa sacamos la versión de prueba de la plataforma y nos dimos a la tarea de explorarla y conocerla... todo sea por la labor profesional (jeje). Este Tvpodcast no es un recuento de lo mejor del catálogo de la plataforma, no evalúa o califica los contenidos, no pretende tampoco ser una guía de uso ni contarles a los Ratones y Ratonas de tv de tarifas o planes de pago (aunque olvidé horriblemente mencionar que Izzy lo ha agregado como parte de su oferta)... Pero sí es una pequeña reflexión sobre el paso de Disney en la televisión de cable, como productora de contenidos no solo para adolescentes y niños sino también para adultos que hace algunos años fuimos pequeñitos, ya sea en películas, animaciones o series. Pero sobre todo este Tvpodcast, además de añorar más películas de Touchstone Pictures tal como Intercambio Estudiantil, hace incapié en que por mucha nostalgia, por mucha emoción que nos de tener tan cerquita estos contenidos, no hay que olvidar que es Disney y lo que Disney suele ofrecernos en todas sus producciones: su propia visión del mundo.…
Cuenta la historia que alguna vez existió, en medio del reciente ecosistema del internet, un formato llamado webnovela, que era la adaptación de la telenovela pero en pocos capítulos, pocos minutos, y colgada en el portal de alguna empresa de entretenimiento como Univisión y Telemundo. Cuenta la leyenda que aquella parecía ser una opción para que el melodrama entrara al universo del internet y su circulación en redes sociales, compitiendo con las telenovelas que en aquel entonces encontrabas gracias a la caridad de algún buen ser humano que compartía sus grabaciones caseras. Sin embargo en algún momento el panorama cambió de pronto, de manera oficial y sí, gratuita, podemos encontrar telenovelas de Televisa y Televisión Azteca completas, sin brincos ni capítulos cortados, en redes sociales. Y de eso va el tvpodcast de este día. ¿Les gusta consumir melodramas de esta forma? ¡cuéntamelo todo!…
ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ