Artwork

เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !

1930. Entrevista a Andrea Arroyo.

22:38
 
แบ่งปัน
 

Manage episode 455114732 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
“Obesidad y psicología: más allá del peso”

1. Introducción
  • La obesidad:
    • ¿Es la obesidad una enfermedad? Lo vive así el paciente con obesidad?
    • Siempre preguntan qué fue antes la gallina o el huevo, en este sentido, ¿la obesidad es causa o consecuencia de la depresión?
2. Cómo vive una persona con obesidad
  • ¿Qué dificultades emocionales enfrentan comúnmente las personas con obesidad en su día a día?
  • Desde tu experiencia, ¿cómo afecta el entorno social y familiar al bienestar psicológico de una persona con obesidad?
  • ¿Cómo influyen los comentarios, miradas o juicios en la autoestima y la percepción personal?
3. Entorno obesogénico y gordofobia
  • ¿Qué entendemos por “entorno obesogénico”? ¿Cómo influye en el desarrollo de esta patología?
  • ¿Las dietas de adelgazamiento son un factor predisponente o mantenedor?
  • La gordofobia es una realidad social. ¿Cómo afecta este rechazo social al bienestar psicológico de las personas con obesidad?
  • Los sanitarios son los primeros gordófobos, ¿cómo luchar contra eso?
  • ¿Qué herramientas psicológicas pueden ayudar a protegerse de este entorno gordófobo?
4. Problemas mentales asociados a la obesidad
  • ¿Qué problemas psicológicos suelen coexistir con la obesidad? (Depresión, ansiedad, atracones, etc.) baja la mano maria
  • ¿Es más difícil tratar la obesidad cuando hay trastornos emocionales como el comer emocional o el trastorno por atracón?
  • ¿Cómo trabaja la psicología estos trastornos para facilitar el tratamiento de la obesidad?
5. Abordar la obesidad desde la psicología
  • ¿Cuál es el enfoque más efectivo para abordar la obesidad desde la psicología?
  • ¿Cómo se trabaja la relación con la comida para romper con patrones como el atracón, la restricción o la culpa?
  • ¿Qué papel juega la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la obesidad?
  • ¿Es cierto que un alto porcentaje de estos pacientes han sufrido maltrato o abuso de niños?
  • ¿Cómo influye la educación nutricional en casa desde pequeños?
  • ¿Cómo abordar la obesidad infantil?
6. Aceptación corporal y rechazo al cuerpo
  • ¿Cómo se aborda el odio que algunos pacientes sienten hacia su propio cuerpo?
  • ¿Qué herramientas psicológicas ayudan a los pacientes a aceptar su cuerpo mientras trabajan en mejorar su salud?
  • ¿Por qué la aceptación del cuerpo es clave para lograr un cambio sostenible y adherente al tratamiento?
7. Claves para la adherencia al tratamiento nutricional
  • Desde el punto de vista psicológico, ¿qué es lo más importante para que un paciente con obesidad logre adherirse a un plan nutricional?
  • ¿Cómo se puede trabajar la motivación en pacientes que se sienten frustrados o desmotivados por los resultados?
  • ¿Qué diferencia hace trabajar de forma interdisciplinar con nutricionistas, médicos y psicólogos?
8. Reflexión final y consejos
  • ¿Qué mensaje darías a las personas con obesidad que sienten que nunca podrán cambiar su situación?
  • ¿Cómo podemos como sociedad reducir el estigma hacia las personas con obesidad?
  • ¿Qué importancia tiene el autocuidado más allá de los números en la báscula?

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
  continue reading

1231 ตอน

Artwork
iconแบ่งปัน
 
Manage episode 455114732 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
“Obesidad y psicología: más allá del peso”

1. Introducción
  • La obesidad:
    • ¿Es la obesidad una enfermedad? Lo vive así el paciente con obesidad?
    • Siempre preguntan qué fue antes la gallina o el huevo, en este sentido, ¿la obesidad es causa o consecuencia de la depresión?
2. Cómo vive una persona con obesidad
  • ¿Qué dificultades emocionales enfrentan comúnmente las personas con obesidad en su día a día?
  • Desde tu experiencia, ¿cómo afecta el entorno social y familiar al bienestar psicológico de una persona con obesidad?
  • ¿Cómo influyen los comentarios, miradas o juicios en la autoestima y la percepción personal?
3. Entorno obesogénico y gordofobia
  • ¿Qué entendemos por “entorno obesogénico”? ¿Cómo influye en el desarrollo de esta patología?
  • ¿Las dietas de adelgazamiento son un factor predisponente o mantenedor?
  • La gordofobia es una realidad social. ¿Cómo afecta este rechazo social al bienestar psicológico de las personas con obesidad?
  • Los sanitarios son los primeros gordófobos, ¿cómo luchar contra eso?
  • ¿Qué herramientas psicológicas pueden ayudar a protegerse de este entorno gordófobo?
4. Problemas mentales asociados a la obesidad
  • ¿Qué problemas psicológicos suelen coexistir con la obesidad? (Depresión, ansiedad, atracones, etc.) baja la mano maria
  • ¿Es más difícil tratar la obesidad cuando hay trastornos emocionales como el comer emocional o el trastorno por atracón?
  • ¿Cómo trabaja la psicología estos trastornos para facilitar el tratamiento de la obesidad?
5. Abordar la obesidad desde la psicología
  • ¿Cuál es el enfoque más efectivo para abordar la obesidad desde la psicología?
  • ¿Cómo se trabaja la relación con la comida para romper con patrones como el atracón, la restricción o la culpa?
  • ¿Qué papel juega la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la obesidad?
  • ¿Es cierto que un alto porcentaje de estos pacientes han sufrido maltrato o abuso de niños?
  • ¿Cómo influye la educación nutricional en casa desde pequeños?
  • ¿Cómo abordar la obesidad infantil?
6. Aceptación corporal y rechazo al cuerpo
  • ¿Cómo se aborda el odio que algunos pacientes sienten hacia su propio cuerpo?
  • ¿Qué herramientas psicológicas ayudan a los pacientes a aceptar su cuerpo mientras trabajan en mejorar su salud?
  • ¿Por qué la aceptación del cuerpo es clave para lograr un cambio sostenible y adherente al tratamiento?
7. Claves para la adherencia al tratamiento nutricional
  • Desde el punto de vista psicológico, ¿qué es lo más importante para que un paciente con obesidad logre adherirse a un plan nutricional?
  • ¿Cómo se puede trabajar la motivación en pacientes que se sienten frustrados o desmotivados por los resultados?
  • ¿Qué diferencia hace trabajar de forma interdisciplinar con nutricionistas, médicos y psicólogos?
8. Reflexión final y consejos
  • ¿Qué mensaje darías a las personas con obesidad que sienten que nunca podrán cambiar su situación?
  • ¿Cómo podemos como sociedad reducir el estigma hacia las personas con obesidad?
  • ¿Qué importancia tiene el autocuidado más allá de los números en la báscula?

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
  continue reading

1231 ตอน

ทุกตอน

×
 
Loading …

ขอต้อนรับสู่ Player FM!

Player FM กำลังหาเว็บ

 

คู่มืออ้างอิงด่วน

ฟังรายการนี้ในขณะที่คุณสำรวจ
เล่น