Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos
…
continue reading
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
1834. Comer sin gluten y sano.
Manage episode 433928264 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Llevar una alimentación sana y sin gluten requiere una planificación cuidadosa para asegurarse de que estás obteniendo todos los nutrientes esenciales mientras evitas el gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Aquí te explico cómo lograrlo y qué cosas debes tener en cuenta:
1. Comprender qué es el gluten y dónde se encuentra
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
1. Comprender qué es el gluten y dónde se encuentra
- Alimentos con gluten: El gluten está presente en muchos alimentos básicos como el pan, la pasta, las galletas, los cereales, y productos que contienen harina de trigo, cebada o centeno.
- Fuentes ocultas de gluten: El gluten también puede estar presente en alimentos procesados, salsas, embutidos, y productos que uno no esperaría, como algunos chocolates o medicamentos. Es esencial leer las etiquetas de los productos para detectar ingredientes como "trigo", "cebada", "malta", "harina enriquecida", "trigo sarraceno (que puede estar contaminado con gluten)", entre otros.
- Frutas y verduras: Todos los tipos de frutas y verduras son naturalmente sin gluten y son fundamentales en una dieta equilibrada.
- Proteínas saludables: La carne, el pescado, los huevos, las legumbres, los frutos secos y las semillas son excelentes fuentes de proteínas y no contienen gluten.
- Lácteos y alternativas vegetales: Los productos lácteos, como el yogur y el queso, generalmente no contienen gluten, pero algunos productos procesados pueden contenerlo, así que revisa las etiquetas. Las alternativas vegetales como la leche de almendras, soja o arroz suelen ser seguras, siempre que estén certificadas sin gluten.
- Granos y cereales sin gluten: El arroz, el maíz, el mijo, la quinoa, el trigo sarraceno (sin contaminación), el amaranto, y la avena certificada sin gluten son alternativas seguras y nutritivas.
- Variedad en la dieta: Para evitar deficiencias nutricionales, asegúrate de incluir una variedad de alimentos en tu dieta. Combina diferentes grupos de alimentos y experimenta con recetas que incluyan los granos sin gluten mencionados.
- Sustituciones saludables: En lugar de productos a base de trigo, utiliza harinas sin gluten (como harina de almendra, arroz, garbanzo, o coco) para cocinar y hornear.
- Etiquetas sin gluten: Busca productos etiquetados como "sin gluten". Estos productos han sido elaborados y empaquetados de forma segura para evitar la contaminación con gluten.
- Contaminación cruzada: Ten cuidado con la contaminación cruzada, especialmente si vives con personas que consumen gluten. Usa utensilios y superficies separados para preparar alimentos sin gluten. Considera tener tostadoras, tablas de cortar y sartenes específicas para alimentos sin gluten.
- Fibra: Los productos sin gluten a menudo son bajos en fibra, así que asegúrate de incluir muchas frutas, verduras, legumbres y granos enteros sin gluten para mantener un buen aporte de fibra.
- Vitaminas y minerales: Algunas personas con dietas sin gluten pueden tener deficiencias de vitaminas B, hierro y otros nutrientes que se encuentran en los productos de trigo. Asegúrate de consumir fuentes ricas en estos nutrientes o considera un suplemento si es necesario, previa consulta con un profesional de la salud.
- Evitar ultraprocesados: Aunque existen muchos productos sin gluten en el mercado, algunos son ultraprocesados y pueden ser altos en azúcares, grasas y aditivos. Opta por alimentos frescos y mínimamente procesados para una dieta más saludable.
- Limitar productos "libres de": No todos los productos etiquetados como "sin gluten" son automáticamente saludables. Prioriza alimentos que sean naturalmente sin gluten y evita depender demasiado de productos envasados.
- Identifica intolerancias adicionales: Algunas personas que eliminan el gluten también pueden ser sensibles a otros ingredientes. Presta atención a cómo te sientes después de comer ciertos alimentos y ajusta tu dieta según sea necesario.
- Consultas regulares: Si sigues una dieta sin gluten por razones médicas como la enfermedad celíaca, es recomendable realizar chequeos regulares con un nutricionista o médico para asegurarte de que tu dieta esté equilibrada.
- Mantente informado: La información sobre la dieta sin gluten evoluciona constantemente. Mantente al tanto de las últimas investigaciones y recomendaciones sobre la alimentación sin gluten para asegurarte de que estás cuidando tu salud de la mejor manera posible.
- Enfócate en la salud general: No te centres únicamente en evitar el gluten, sino en llevar una dieta saludable y equilibrada en general. Involucra actividad física regular y otras prácticas de bienestar en tu vida.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
Manage episode 433928264 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Llevar una alimentación sana y sin gluten requiere una planificación cuidadosa para asegurarse de que estás obteniendo todos los nutrientes esenciales mientras evitas el gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Aquí te explico cómo lograrlo y qué cosas debes tener en cuenta:
1. Comprender qué es el gluten y dónde se encuentra
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
1. Comprender qué es el gluten y dónde se encuentra
- Alimentos con gluten: El gluten está presente en muchos alimentos básicos como el pan, la pasta, las galletas, los cereales, y productos que contienen harina de trigo, cebada o centeno.
- Fuentes ocultas de gluten: El gluten también puede estar presente en alimentos procesados, salsas, embutidos, y productos que uno no esperaría, como algunos chocolates o medicamentos. Es esencial leer las etiquetas de los productos para detectar ingredientes como "trigo", "cebada", "malta", "harina enriquecida", "trigo sarraceno (que puede estar contaminado con gluten)", entre otros.
- Frutas y verduras: Todos los tipos de frutas y verduras son naturalmente sin gluten y son fundamentales en una dieta equilibrada.
- Proteínas saludables: La carne, el pescado, los huevos, las legumbres, los frutos secos y las semillas son excelentes fuentes de proteínas y no contienen gluten.
- Lácteos y alternativas vegetales: Los productos lácteos, como el yogur y el queso, generalmente no contienen gluten, pero algunos productos procesados pueden contenerlo, así que revisa las etiquetas. Las alternativas vegetales como la leche de almendras, soja o arroz suelen ser seguras, siempre que estén certificadas sin gluten.
- Granos y cereales sin gluten: El arroz, el maíz, el mijo, la quinoa, el trigo sarraceno (sin contaminación), el amaranto, y la avena certificada sin gluten son alternativas seguras y nutritivas.
- Variedad en la dieta: Para evitar deficiencias nutricionales, asegúrate de incluir una variedad de alimentos en tu dieta. Combina diferentes grupos de alimentos y experimenta con recetas que incluyan los granos sin gluten mencionados.
- Sustituciones saludables: En lugar de productos a base de trigo, utiliza harinas sin gluten (como harina de almendra, arroz, garbanzo, o coco) para cocinar y hornear.
- Etiquetas sin gluten: Busca productos etiquetados como "sin gluten". Estos productos han sido elaborados y empaquetados de forma segura para evitar la contaminación con gluten.
- Contaminación cruzada: Ten cuidado con la contaminación cruzada, especialmente si vives con personas que consumen gluten. Usa utensilios y superficies separados para preparar alimentos sin gluten. Considera tener tostadoras, tablas de cortar y sartenes específicas para alimentos sin gluten.
- Fibra: Los productos sin gluten a menudo son bajos en fibra, así que asegúrate de incluir muchas frutas, verduras, legumbres y granos enteros sin gluten para mantener un buen aporte de fibra.
- Vitaminas y minerales: Algunas personas con dietas sin gluten pueden tener deficiencias de vitaminas B, hierro y otros nutrientes que se encuentran en los productos de trigo. Asegúrate de consumir fuentes ricas en estos nutrientes o considera un suplemento si es necesario, previa consulta con un profesional de la salud.
- Evitar ultraprocesados: Aunque existen muchos productos sin gluten en el mercado, algunos son ultraprocesados y pueden ser altos en azúcares, grasas y aditivos. Opta por alimentos frescos y mínimamente procesados para una dieta más saludable.
- Limitar productos "libres de": No todos los productos etiquetados como "sin gluten" son automáticamente saludables. Prioriza alimentos que sean naturalmente sin gluten y evita depender demasiado de productos envasados.
- Identifica intolerancias adicionales: Algunas personas que eliminan el gluten también pueden ser sensibles a otros ingredientes. Presta atención a cómo te sientes después de comer ciertos alimentos y ajusta tu dieta según sea necesario.
- Consultas regulares: Si sigues una dieta sin gluten por razones médicas como la enfermedad celíaca, es recomendable realizar chequeos regulares con un nutricionista o médico para asegurarte de que tu dieta esté equilibrada.
- Mantente informado: La información sobre la dieta sin gluten evoluciona constantemente. Mantente al tanto de las últimas investigaciones y recomendaciones sobre la alimentación sin gluten para asegurarte de que estás cuidando tu salud de la mejor manera posible.
- Enfócate en la salud general: No te centres únicamente en evitar el gluten, sino en llevar una dieta saludable y equilibrada en general. Involucra actividad física regular y otras prácticas de bienestar en tu vida.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
ทุกตอน
×ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ