Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos
…
continue reading
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
1790. Emociones y TCA's.
Manage episode 422339803 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Ayudar a las personas que sufren de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como atracones y vómitos a expresar lo que les pasa y buscar ayuda requiere un enfoque compasivo, respetuoso y estratégico. Aquí hay algunas sugerencias:
Crear un Entorno Seguro y de Confianza
Las personas que sufren de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) por atracón con vómitos, a menudo experimentan una amplia gama de emociones y sensaciones tanto físicas como psicológicas. Aquí te dejo un desglose de las experiencias comunes:Emociones y Sensaciones
Psicológicas
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
Crear un Entorno Seguro y de Confianza
- Fomentar la Confianza: Es fundamental que la persona sienta que puede confiar en ti. Evita juzgar y muestra empatía en todo momento.
- Privacidad: Asegura que las conversaciones sobre este tema se realicen en un entorno privado donde la persona se sienta segura y no expuesta.
- Educación: Proporcionar información sobre los TCA y sus consecuencias puede ayudar a la persona a entender la importancia de buscar ayuda.
- Testimonios: Compartir historias de personas que han buscado ayuda y han mejorado puede ser inspirador y alentador.
- Escuchar Activamente: Escuchar sin interrumpir y mostrar que realmente te importa lo que dicen puede hacer una gran diferencia.
- Preguntas Abiertas: Haz preguntas abiertas que les permitan expresarse sin sentirse presionados, como "¿Cómo te has estado sintiendo últimamente?" o "¿Hay algo que te preocupe y de lo que te gustaría hablar?".
- Acompañamiento: Ofrecerse a acompañarles a las citas médicas o terapéuticas puede reducir la ansiedad de buscar ayuda.
- Proveer Información: Proporcionar información sobre recursos disponibles, como terapeutas, grupos de apoyo o líneas de ayuda.
- Desestigmatizar: Hablar abiertamente sobre la salud mental y la importancia de buscar ayuda puede ayudar a normalizar estas acciones.
- Validar Emociones: Asegúrate de que sepan que sus sentimientos y experiencias son válidos y que no están solos.
- Respeta su Ritmo: Algunas personas necesitan tiempo para estar listas para hablar y buscar ayuda. Sé paciente y sigue mostrándote disponible y apoyando.
- Seguimiento: Mantén el contacto regular y sigue mostrando tu preocupación y disposición para ayudar.
- Ejemplo Personal: Si tú mismo buscas ayuda cuando la necesitas y hablas abiertamente sobre la importancia de la salud mental, puedes influir positivamente en ellos.
- Consulta Profesional: A veces, la intervención de un profesional es necesaria para ayudar a la persona a reconocer la gravedad de su situación y la importancia de buscar ayuda.
- Grupos de Apoyo: Investigar y proponer grupos de apoyo locales o en línea puede ser útil.
- Líneas de Ayuda: Tener a mano números de contacto de líneas de ayuda especializadas en TCA.
Las personas que sufren de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) por atracón con vómitos, a menudo experimentan una amplia gama de emociones y sensaciones tanto físicas como psicológicas. Aquí te dejo un desglose de las experiencias comunes:Emociones y Sensaciones
Psicológicas
- Vergüenza y Culpa
- Culpa: Después de un episodio de atracón, las personas suelen sentirse culpables por haber perdido el control sobre la comida.
- Vergüenza: Sentir vergüenza por su comportamiento alimentario y por el acto de vomitar. Pueden sentirse indignos o avergonzados de sus acciones, especialmente si las esconden de los demás.
- Ansiedad y Estrés
- Preocupación Constante: Pueden estar constantemente preocupados por el próximo atracón o por cómo evitar comer en exceso.
- Ansiedad: La anticipación de los atracones y el vómito puede generar una gran ansiedad y tensión.
- Baja Autoestima
- Autoimagen Negativa: La percepción negativa de sí mismos y de su cuerpo puede ser una constante.
- Sentimientos de Inutilidad: Pueden sentir que no tienen control sobre su vida ni sobre su alimentación, lo que afecta su autoestima.
- Depresión
- Tristeza: Sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza o vacío.
- Aislamiento: A menudo se aíslan socialmente debido a la vergüenza y el miedo a ser juzgados.
- Fatiga y Debilidad
- Cansancio: Los episodios de atracón y vómito pueden dejar a la persona físicamente exhausta y débil.
- Problemas Digestivos
- Dolor Abdominal: Pueden experimentar dolor y malestar estomacal frecuente debido al atracón y al vómito.
- Reflujo y Acidez: El vómito recurrente puede causar reflujo ácido y daño al esófago.
- Deshidratación y Desequilibrio Electrolítico
- Deshidratación: El vómito repetido puede llevar a una deshidratación severa.
- Desequilibrio Electrolítico: Pueden tener desequilibrios de electrolitos, que pueden ser peligrosos y afectar el funcionamiento del corazón y otros órganos.
- Alteraciones en el Peso
- Fluctuaciones de Peso: Pueden experimentar cambios rápidos en su peso, lo cual puede ser física y emocionalmente agotador.
- Problemas Dentales
- Erosión del Esmalte Dental: El ácido del vómito puede erosionar el esmalte dental, causando problemas dentales severos.
- Secretismo y Ocultamiento
- Ocultar Conductas: Suelen ocultar su comportamiento alimentario a los demás por vergüenza o miedo a ser descubiertos.
- Comer en Secreto: Prefieren comer en secreto para evitar el juicio de los demás.
- Rituales Alimentarios
- Rituales y Hábitos: Pueden desarrollar rituales específicos alrededor de la comida y el vómito, como comer en exceso en momentos específicos o usar ciertas técnicas para inducir el vómito.
- Búsqueda de Control
- Compensación: Pueden intentar compensar los atracones con dietas estrictas, ejercicio excesivo u otros métodos de purga.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
Manage episode 422339803 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Ayudar a las personas que sufren de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como atracones y vómitos a expresar lo que les pasa y buscar ayuda requiere un enfoque compasivo, respetuoso y estratégico. Aquí hay algunas sugerencias:
Crear un Entorno Seguro y de Confianza
Las personas que sufren de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) por atracón con vómitos, a menudo experimentan una amplia gama de emociones y sensaciones tanto físicas como psicológicas. Aquí te dejo un desglose de las experiencias comunes:Emociones y Sensaciones
Psicológicas
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
Crear un Entorno Seguro y de Confianza
- Fomentar la Confianza: Es fundamental que la persona sienta que puede confiar en ti. Evita juzgar y muestra empatía en todo momento.
- Privacidad: Asegura que las conversaciones sobre este tema se realicen en un entorno privado donde la persona se sienta segura y no expuesta.
- Educación: Proporcionar información sobre los TCA y sus consecuencias puede ayudar a la persona a entender la importancia de buscar ayuda.
- Testimonios: Compartir historias de personas que han buscado ayuda y han mejorado puede ser inspirador y alentador.
- Escuchar Activamente: Escuchar sin interrumpir y mostrar que realmente te importa lo que dicen puede hacer una gran diferencia.
- Preguntas Abiertas: Haz preguntas abiertas que les permitan expresarse sin sentirse presionados, como "¿Cómo te has estado sintiendo últimamente?" o "¿Hay algo que te preocupe y de lo que te gustaría hablar?".
- Acompañamiento: Ofrecerse a acompañarles a las citas médicas o terapéuticas puede reducir la ansiedad de buscar ayuda.
- Proveer Información: Proporcionar información sobre recursos disponibles, como terapeutas, grupos de apoyo o líneas de ayuda.
- Desestigmatizar: Hablar abiertamente sobre la salud mental y la importancia de buscar ayuda puede ayudar a normalizar estas acciones.
- Validar Emociones: Asegúrate de que sepan que sus sentimientos y experiencias son válidos y que no están solos.
- Respeta su Ritmo: Algunas personas necesitan tiempo para estar listas para hablar y buscar ayuda. Sé paciente y sigue mostrándote disponible y apoyando.
- Seguimiento: Mantén el contacto regular y sigue mostrando tu preocupación y disposición para ayudar.
- Ejemplo Personal: Si tú mismo buscas ayuda cuando la necesitas y hablas abiertamente sobre la importancia de la salud mental, puedes influir positivamente en ellos.
- Consulta Profesional: A veces, la intervención de un profesional es necesaria para ayudar a la persona a reconocer la gravedad de su situación y la importancia de buscar ayuda.
- Grupos de Apoyo: Investigar y proponer grupos de apoyo locales o en línea puede ser útil.
- Líneas de Ayuda: Tener a mano números de contacto de líneas de ayuda especializadas en TCA.
Las personas que sufren de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) por atracón con vómitos, a menudo experimentan una amplia gama de emociones y sensaciones tanto físicas como psicológicas. Aquí te dejo un desglose de las experiencias comunes:Emociones y Sensaciones
Psicológicas
- Vergüenza y Culpa
- Culpa: Después de un episodio de atracón, las personas suelen sentirse culpables por haber perdido el control sobre la comida.
- Vergüenza: Sentir vergüenza por su comportamiento alimentario y por el acto de vomitar. Pueden sentirse indignos o avergonzados de sus acciones, especialmente si las esconden de los demás.
- Ansiedad y Estrés
- Preocupación Constante: Pueden estar constantemente preocupados por el próximo atracón o por cómo evitar comer en exceso.
- Ansiedad: La anticipación de los atracones y el vómito puede generar una gran ansiedad y tensión.
- Baja Autoestima
- Autoimagen Negativa: La percepción negativa de sí mismos y de su cuerpo puede ser una constante.
- Sentimientos de Inutilidad: Pueden sentir que no tienen control sobre su vida ni sobre su alimentación, lo que afecta su autoestima.
- Depresión
- Tristeza: Sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza o vacío.
- Aislamiento: A menudo se aíslan socialmente debido a la vergüenza y el miedo a ser juzgados.
- Fatiga y Debilidad
- Cansancio: Los episodios de atracón y vómito pueden dejar a la persona físicamente exhausta y débil.
- Problemas Digestivos
- Dolor Abdominal: Pueden experimentar dolor y malestar estomacal frecuente debido al atracón y al vómito.
- Reflujo y Acidez: El vómito recurrente puede causar reflujo ácido y daño al esófago.
- Deshidratación y Desequilibrio Electrolítico
- Deshidratación: El vómito repetido puede llevar a una deshidratación severa.
- Desequilibrio Electrolítico: Pueden tener desequilibrios de electrolitos, que pueden ser peligrosos y afectar el funcionamiento del corazón y otros órganos.
- Alteraciones en el Peso
- Fluctuaciones de Peso: Pueden experimentar cambios rápidos en su peso, lo cual puede ser física y emocionalmente agotador.
- Problemas Dentales
- Erosión del Esmalte Dental: El ácido del vómito puede erosionar el esmalte dental, causando problemas dentales severos.
- Secretismo y Ocultamiento
- Ocultar Conductas: Suelen ocultar su comportamiento alimentario a los demás por vergüenza o miedo a ser descubiertos.
- Comer en Secreto: Prefieren comer en secreto para evitar el juicio de los demás.
- Rituales Alimentarios
- Rituales y Hábitos: Pueden desarrollar rituales específicos alrededor de la comida y el vómito, como comer en exceso en momentos específicos o usar ciertas técnicas para inducir el vómito.
- Búsqueda de Control
- Compensación: Pueden intentar compensar los atracones con dietas estrictas, ejercicio excesivo u otros métodos de purga.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
ทุกตอน
×ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ