Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos
…
continue reading
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
1777. ¿Por qué tengo que comer sano?
Manage episode 419438381 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
La dieta puede desempeñar un papel crucial en la prevención, manejo e incluso reversión de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer a través de varios mecanismos:
Diabetes
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
Diabetes
- Control de la glucosa en sangre: Dietas bajas en carbohidratos refinados y azúcares simples ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre, reduciendo los picos y valles que pueden contribuir a la resistencia a la insulina.
- Aumento de la sensibilidad a la insulina: Consumir alimentos ricos en fibra, como vegetales, frutas y granos enteros, mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la carga glucémica.
- Pérdida de peso: Una dieta equilibrada y controlada en calorías puede facilitar la pérdida de peso, lo cual es fundamental para la prevención y manejo de la diabetes tipo 2.
- Grasas saludables: Incorporar grasas saludables como las presentes en el aceite de oliva, nueces y aguacates puede mejorar la función metabólica y reducir la inflamación.
- Reducción del colesterol: Dietas ricas en fibra soluble, como las que incluyen avena, frutas y legumbres, ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL.
- Presión arterial: Consumir alimentos bajos en sodio y ricos en potasio, como frutas, vegetales y productos lácteos bajos en grasa, puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables.
- Control de triglicéridos: Evitar azúcares añadidos y grasas trans, mientras se incluyen ácidos grasos omega-3 de pescados grasos, semillas de lino y chía, puede reducir los niveles de triglicéridos.
- Antioxidantes: Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, pueden reducir la oxidación de las lipoproteínas y proteger contra el daño cardiovascular.
- Antioxidantes y fitonutrientes: Consumir una variedad de frutas y vegetales proporciona antioxidantes y fitonutrientes que pueden proteger las células del daño oxidativo y reducir el riesgo de mutaciones celulares.
- Fibra: Una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de cáncer de colon al promover una digestión saludable y la eliminación de toxinas.
- Grasas saludables: Evitar grasas saturadas y trans, mientras se incrementa la ingesta de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, puede reducir la inflamación crónica, un factor de riesgo para el cáncer.
- Modulación hormonal: Algunos alimentos, como los que contienen fitoestrógenos (por ejemplo, soja), pueden ayudar a regular los niveles hormonales y reducir el riesgo de cáncer hormonodependiente como el cáncer de mama y próstata.
- Inflamación: La dieta influye directamente en los niveles de inflamación en el cuerpo. Alimentos antiinflamatorios como los ricos en omega-3, antioxidantes y fibra pueden reducir la inflamación crónica, un factor clave en muchas enfermedades crónicas.
- Función inmune: Nutrientes esenciales como vitaminas A, C, D, E, zinc y selenio son cruciales para una función inmune óptima, lo que ayuda a prevenir y combatir enfermedades crónicas.
- Microbioma intestinal: Una dieta rica en fibra y prebióticos puede fomentar un microbioma saludable, que a su vez influye en la inflamación, el metabolismo y la salud inmunológica.
- Dieta Mediterránea: Rica en frutas, verduras, granos enteros, pescados, y aceite de oliva, ha demostrado reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.
- Dieta DASH: Diseñada para combatir la hipertensión, enfatiza el consumo de frutas, vegetales, granos enteros, proteínas magras y lácteos bajos en grasa.
- Dietas basadas en plantas: Las dietas vegetarianas y veganas, bien planificadas, pueden ser altamente efectivas para reducir el riesgo de diversas enfermedades crónicas debido a su alto contenido en fibra, antioxidantes y fitonutrientes.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
Manage episode 419438381 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
La dieta puede desempeñar un papel crucial en la prevención, manejo e incluso reversión de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer a través de varios mecanismos:
Diabetes
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
Diabetes
- Control de la glucosa en sangre: Dietas bajas en carbohidratos refinados y azúcares simples ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre, reduciendo los picos y valles que pueden contribuir a la resistencia a la insulina.
- Aumento de la sensibilidad a la insulina: Consumir alimentos ricos en fibra, como vegetales, frutas y granos enteros, mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la carga glucémica.
- Pérdida de peso: Una dieta equilibrada y controlada en calorías puede facilitar la pérdida de peso, lo cual es fundamental para la prevención y manejo de la diabetes tipo 2.
- Grasas saludables: Incorporar grasas saludables como las presentes en el aceite de oliva, nueces y aguacates puede mejorar la función metabólica y reducir la inflamación.
- Reducción del colesterol: Dietas ricas en fibra soluble, como las que incluyen avena, frutas y legumbres, ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL.
- Presión arterial: Consumir alimentos bajos en sodio y ricos en potasio, como frutas, vegetales y productos lácteos bajos en grasa, puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables.
- Control de triglicéridos: Evitar azúcares añadidos y grasas trans, mientras se incluyen ácidos grasos omega-3 de pescados grasos, semillas de lino y chía, puede reducir los niveles de triglicéridos.
- Antioxidantes: Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, pueden reducir la oxidación de las lipoproteínas y proteger contra el daño cardiovascular.
- Antioxidantes y fitonutrientes: Consumir una variedad de frutas y vegetales proporciona antioxidantes y fitonutrientes que pueden proteger las células del daño oxidativo y reducir el riesgo de mutaciones celulares.
- Fibra: Una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de cáncer de colon al promover una digestión saludable y la eliminación de toxinas.
- Grasas saludables: Evitar grasas saturadas y trans, mientras se incrementa la ingesta de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, puede reducir la inflamación crónica, un factor de riesgo para el cáncer.
- Modulación hormonal: Algunos alimentos, como los que contienen fitoestrógenos (por ejemplo, soja), pueden ayudar a regular los niveles hormonales y reducir el riesgo de cáncer hormonodependiente como el cáncer de mama y próstata.
- Inflamación: La dieta influye directamente en los niveles de inflamación en el cuerpo. Alimentos antiinflamatorios como los ricos en omega-3, antioxidantes y fibra pueden reducir la inflamación crónica, un factor clave en muchas enfermedades crónicas.
- Función inmune: Nutrientes esenciales como vitaminas A, C, D, E, zinc y selenio son cruciales para una función inmune óptima, lo que ayuda a prevenir y combatir enfermedades crónicas.
- Microbioma intestinal: Una dieta rica en fibra y prebióticos puede fomentar un microbioma saludable, que a su vez influye en la inflamación, el metabolismo y la salud inmunológica.
- Dieta Mediterránea: Rica en frutas, verduras, granos enteros, pescados, y aceite de oliva, ha demostrado reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.
- Dieta DASH: Diseñada para combatir la hipertensión, enfatiza el consumo de frutas, vegetales, granos enteros, proteínas magras y lácteos bajos en grasa.
- Dietas basadas en plantas: Las dietas vegetarianas y veganas, bien planificadas, pueden ser altamente efectivas para reducir el riesgo de diversas enfermedades crónicas debido a su alto contenido en fibra, antioxidantes y fitonutrientes.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
ทุกตอน
×ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ