Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos
…
continue reading
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
1688. La berberina.
Manage episode 394886881 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
La berberina es un alcaloide natural que podemos encontrar en varias plantas como la cúrcuma, el agracejo Indio y la raíz de sello de oro. Es utilizada tradicionalmente en la medicina china y la medicina India por sus propiedades medicinales.
La berberina principalmente actúa como regulador metabólico. Su mecanismo principal de activación es llevado a cabo por la proteina quinasa la cual es activada por AMP.
La AMPK (proteina quinasa activada por AMP) es un complejo enzimatico que tiene un papel muy importante en la regulación de la energía celular y el metabolismo. Se ha demostrado que cuando AMPK es activada promueve la captación de la glucosa, la oxidación de ácidos grasos, tambien inhibe la síntesis de glucógeno y de proteínas y mejora la sensibilidad a la insulina.
¿Cómo actúa en nuestro cuerpo?
¿Donde se encuentra?
En general la berberina de considera segura cuando se consume en cantidades adecuadas. Aún así es importante que como cualquier suplemento o tratamiento debe ser tomado bajo la supervisión de un profesional.
Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como malestar gastrointestinal, diarrea o estreñimiento.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar con su médico antes de usar berberina, ya que no hay suficientes estudios para determinar su seguridad en este tipo de situaciones.
Interacciones con fármacos
La berberina puede interactuar con ciertos medicamentos por lo que es de gran importancia consultar con un profesional de la salud si se está pensando en suplementarse, especialmente las personas que estén tomando medicamentos para condiciones como la diabetes o para la mejora de la función hepática.
¿Para quien es interesante la berberina?
En resumen la berberina puede ser beneficiosa para la salud, especialmente en la regulación de la glucosa y el metabolismo. Aún así es esencial entender que ningún suplemento puede compensar una dieta poco balanceada y saludable y no sustituye una alimentación saludable.
Si se toma este suplemento sin mantener una buena alimentacion es posible que los efectos positivos que mantiene se vean limitados.
Además, si se toma la berberina para tratar problemas como la diabetes o em sindrome metabólico, una dieta saludable potenciara los efectos positivos y mejorara los resultados. No se debe considerar como un sustituto de los hábitos alimentarios saludables, sino como un complemento con un enfoque integral para el bienestar.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
La berberina principalmente actúa como regulador metabólico. Su mecanismo principal de activación es llevado a cabo por la proteina quinasa la cual es activada por AMP.
La AMPK (proteina quinasa activada por AMP) es un complejo enzimatico que tiene un papel muy importante en la regulación de la energía celular y el metabolismo. Se ha demostrado que cuando AMPK es activada promueve la captación de la glucosa, la oxidación de ácidos grasos, tambien inhibe la síntesis de glucógeno y de proteínas y mejora la sensibilidad a la insulina.
¿Cómo actúa en nuestro cuerpo?
- Mejora la sensibilidad a la insulina: la berbebrina al activar la vía AMPK, promueve la función mitocondrial y la obtención de ATP, estimula la glucolisis y esto hace los niveles de glucosa en sangre se regulen. Es una análogo natural de la metformina y imita sus efectos.
- Reduce la producción de glucosa: la berberina tiene la capacidad de reducir la síntesis de glucosa en el hígado a partir de la inhibición de la glucogenesis donde el hígado produce glucosa a partir de aminoácidos o glicerol. Es por estas razones que se dice que es antidiabetico.
- Efectos antioxidantes y antiinflamatorios: se ha demostrado que la berberina tiene propiedades antioxidantes ya que neutraliza los radicales libres, que son moléculas inestables que generan daños celular y aumentan el estrés oxidativo. Tambien se dice que tiene propiedades antiinflamatorias suprime la citocinas proinflamatorias , como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a) y la interleucina-6; las cuales son citocinas que actúan en la respuesta inflamatoria de nuestro cuerpo y la reducción de estas contribuye a disminuir los procesos inflamatorios. 2
- Propiedades antimicrobianas: la berberina daña la membrana celular de los microorganismo incluyendo bacterias y hongos, esto se debe a que la berberina se una el ADN inhibiendo la síntesis y la replicación de este en microorganismos, este proceso interfiere con los procesos celulares esenciales para la vitalidad y supervivencia de las bacterias y hongos.
¿Donde se encuentra?
- Raíz de sello de Oro
- Cúrcuma
- Agracejo indio
En general la berberina de considera segura cuando se consume en cantidades adecuadas. Aún así es importante que como cualquier suplemento o tratamiento debe ser tomado bajo la supervisión de un profesional.
Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como malestar gastrointestinal, diarrea o estreñimiento.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar con su médico antes de usar berberina, ya que no hay suficientes estudios para determinar su seguridad en este tipo de situaciones.
Interacciones con fármacos
La berberina puede interactuar con ciertos medicamentos por lo que es de gran importancia consultar con un profesional de la salud si se está pensando en suplementarse, especialmente las personas que estén tomando medicamentos para condiciones como la diabetes o para la mejora de la función hepática.
- Medicamentos hipoglucemiantes: La berberina puede potenciar los efectos de los medicamentos para la diabetes, lo que puede llevar a niveles de glucosa en sangre peligrosamente bajos.
- Medicamentos que afectan el ritmo cardiaco: Hay estudios que apuntan a que la berberina puede prolongar el intervalo QT en el electrocardiograma por lo que no es recomendable si se toman medicamentos que afecten al ritmo cardiaco.
¿Para quien es interesante la berberina?
- Personas con diabetes tipo ll (a pesar de interactuar con cieros fármacos esto no quita las propiedades positivas que tiene)
- Personas con síndrome metabólico
- Personas con problemas cardíacos
- Apoyo en la perdida de peso
- Individuos con inflamación crónica
En resumen la berberina puede ser beneficiosa para la salud, especialmente en la regulación de la glucosa y el metabolismo. Aún así es esencial entender que ningún suplemento puede compensar una dieta poco balanceada y saludable y no sustituye una alimentación saludable.
Si se toma este suplemento sin mantener una buena alimentacion es posible que los efectos positivos que mantiene se vean limitados.
Además, si se toma la berberina para tratar problemas como la diabetes o em sindrome metabólico, una dieta saludable potenciara los efectos positivos y mejorara los resultados. No se debe considerar como un sustituto de los hábitos alimentarios saludables, sino como un complemento con un enfoque integral para el bienestar.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
Manage episode 394886881 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
La berberina es un alcaloide natural que podemos encontrar en varias plantas como la cúrcuma, el agracejo Indio y la raíz de sello de oro. Es utilizada tradicionalmente en la medicina china y la medicina India por sus propiedades medicinales.
La berberina principalmente actúa como regulador metabólico. Su mecanismo principal de activación es llevado a cabo por la proteina quinasa la cual es activada por AMP.
La AMPK (proteina quinasa activada por AMP) es un complejo enzimatico que tiene un papel muy importante en la regulación de la energía celular y el metabolismo. Se ha demostrado que cuando AMPK es activada promueve la captación de la glucosa, la oxidación de ácidos grasos, tambien inhibe la síntesis de glucógeno y de proteínas y mejora la sensibilidad a la insulina.
¿Cómo actúa en nuestro cuerpo?
¿Donde se encuentra?
En general la berberina de considera segura cuando se consume en cantidades adecuadas. Aún así es importante que como cualquier suplemento o tratamiento debe ser tomado bajo la supervisión de un profesional.
Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como malestar gastrointestinal, diarrea o estreñimiento.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar con su médico antes de usar berberina, ya que no hay suficientes estudios para determinar su seguridad en este tipo de situaciones.
Interacciones con fármacos
La berberina puede interactuar con ciertos medicamentos por lo que es de gran importancia consultar con un profesional de la salud si se está pensando en suplementarse, especialmente las personas que estén tomando medicamentos para condiciones como la diabetes o para la mejora de la función hepática.
¿Para quien es interesante la berberina?
En resumen la berberina puede ser beneficiosa para la salud, especialmente en la regulación de la glucosa y el metabolismo. Aún así es esencial entender que ningún suplemento puede compensar una dieta poco balanceada y saludable y no sustituye una alimentación saludable.
Si se toma este suplemento sin mantener una buena alimentacion es posible que los efectos positivos que mantiene se vean limitados.
Además, si se toma la berberina para tratar problemas como la diabetes o em sindrome metabólico, una dieta saludable potenciara los efectos positivos y mejorara los resultados. No se debe considerar como un sustituto de los hábitos alimentarios saludables, sino como un complemento con un enfoque integral para el bienestar.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
La berberina principalmente actúa como regulador metabólico. Su mecanismo principal de activación es llevado a cabo por la proteina quinasa la cual es activada por AMP.
La AMPK (proteina quinasa activada por AMP) es un complejo enzimatico que tiene un papel muy importante en la regulación de la energía celular y el metabolismo. Se ha demostrado que cuando AMPK es activada promueve la captación de la glucosa, la oxidación de ácidos grasos, tambien inhibe la síntesis de glucógeno y de proteínas y mejora la sensibilidad a la insulina.
¿Cómo actúa en nuestro cuerpo?
- Mejora la sensibilidad a la insulina: la berbebrina al activar la vía AMPK, promueve la función mitocondrial y la obtención de ATP, estimula la glucolisis y esto hace los niveles de glucosa en sangre se regulen. Es una análogo natural de la metformina y imita sus efectos.
- Reduce la producción de glucosa: la berberina tiene la capacidad de reducir la síntesis de glucosa en el hígado a partir de la inhibición de la glucogenesis donde el hígado produce glucosa a partir de aminoácidos o glicerol. Es por estas razones que se dice que es antidiabetico.
- Efectos antioxidantes y antiinflamatorios: se ha demostrado que la berberina tiene propiedades antioxidantes ya que neutraliza los radicales libres, que son moléculas inestables que generan daños celular y aumentan el estrés oxidativo. Tambien se dice que tiene propiedades antiinflamatorias suprime la citocinas proinflamatorias , como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a) y la interleucina-6; las cuales son citocinas que actúan en la respuesta inflamatoria de nuestro cuerpo y la reducción de estas contribuye a disminuir los procesos inflamatorios. 2
- Propiedades antimicrobianas: la berberina daña la membrana celular de los microorganismo incluyendo bacterias y hongos, esto se debe a que la berberina se una el ADN inhibiendo la síntesis y la replicación de este en microorganismos, este proceso interfiere con los procesos celulares esenciales para la vitalidad y supervivencia de las bacterias y hongos.
¿Donde se encuentra?
- Raíz de sello de Oro
- Cúrcuma
- Agracejo indio
En general la berberina de considera segura cuando se consume en cantidades adecuadas. Aún así es importante que como cualquier suplemento o tratamiento debe ser tomado bajo la supervisión de un profesional.
Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como malestar gastrointestinal, diarrea o estreñimiento.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar con su médico antes de usar berberina, ya que no hay suficientes estudios para determinar su seguridad en este tipo de situaciones.
Interacciones con fármacos
La berberina puede interactuar con ciertos medicamentos por lo que es de gran importancia consultar con un profesional de la salud si se está pensando en suplementarse, especialmente las personas que estén tomando medicamentos para condiciones como la diabetes o para la mejora de la función hepática.
- Medicamentos hipoglucemiantes: La berberina puede potenciar los efectos de los medicamentos para la diabetes, lo que puede llevar a niveles de glucosa en sangre peligrosamente bajos.
- Medicamentos que afectan el ritmo cardiaco: Hay estudios que apuntan a que la berberina puede prolongar el intervalo QT en el electrocardiograma por lo que no es recomendable si se toman medicamentos que afecten al ritmo cardiaco.
¿Para quien es interesante la berberina?
- Personas con diabetes tipo ll (a pesar de interactuar con cieros fármacos esto no quita las propiedades positivas que tiene)
- Personas con síndrome metabólico
- Personas con problemas cardíacos
- Apoyo en la perdida de peso
- Individuos con inflamación crónica
En resumen la berberina puede ser beneficiosa para la salud, especialmente en la regulación de la glucosa y el metabolismo. Aún así es esencial entender que ningún suplemento puede compensar una dieta poco balanceada y saludable y no sustituye una alimentación saludable.
Si se toma este suplemento sin mantener una buena alimentacion es posible que los efectos positivos que mantiene se vean limitados.
Además, si se toma la berberina para tratar problemas como la diabetes o em sindrome metabólico, una dieta saludable potenciara los efectos positivos y mejorara los resultados. No se debe considerar como un sustituto de los hábitos alimentarios saludables, sino como un complemento con un enfoque integral para el bienestar.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
ทุกตอน
×ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ