Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos
…
continue reading
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
1675. Alimentos probióticos.
Manage episode 391743720 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Los alimentos probióticos son aquellos que contienen microorganismos vivos, específicamente bacterias y levaduras, que son beneficiosos para la salud, especialmente para el sistema digestivo. Estos microorganismos son similares a los que ya se encuentran de manera natural en el tracto gastrointestinal humano.Beneficios de los Alimentos Probióticos:
Es importante mencionar que los efectos de los probióticos pueden variar según la cepa y la dosis, y no todas las personas responden de la misma manera a ellos. Además, para obtener beneficios continuos, se deben consumir regularmente, ya que los probióticos no se establecen de manera permanente en el intestino. Como siempre, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta, especialmente para personas con condiciones médicas específicas o aquellos que toman medicamentos.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
- Mejora de la Salud Digestiva: Los probióticos ayudan a equilibrar la flora intestinal, lo que puede mejorar la digestión y ayudar a prevenir o tratar trastornos como el síndrome del intestino irritable, la diarrea y el estreñimiento.
- Refuerzo del Sistema Inmunológico: Algunas cepas probióticas pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de infecciones como el resfriado común.
- Absorción de Nutrientes: Los probióticos pueden mejorar la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes esenciales como vitaminas y minerales.
- Salud Mental: Existe una conexión entre el intestino y el cerebro conocida como el eje intestino-cerebro. Los probióticos pueden jugar un papel en la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés y la ansiedad.
- Prevención y Tratamiento de Alergias y Eczemas: Algunos estudios sugieren que los probióticos pueden ayudar en la prevención y el tratamiento de alergias y eczemas, especialmente en niños.
- Reducción del Colesterol: Algunas cepas probióticas pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo).
- Control de Peso: Hay investigaciones que indican que los probióticos pueden influir en el peso y el metabolismo, aunque se requieren más estudios para comprender plenamente su efecto en este ámbito.
- Yogur: Uno de los más conocidos y accesibles.
- Kéfir: Bebida fermentada similar al yogur, pero con diferentes tipos de cultivos bacterianos.
- Chucrut: Col fermentada, especialmente rica en probióticos cuando no está pasteurizada.
- Kimchi: Verduras fermentadas con una mezcla de especias, típicas de la cocina coreana.
- Pepinillos en Salmuera: Fermentados en agua y sal, no en vinagre.
- Kombucha: Té fermentado con una colonia de bacterias y levaduras.
- Tempeh: Producto de soja fermentada, originario de Indonesia.
- Miso: Pasta de soja fermentada utilizada en la cocina japonesa.
- Desayuno: Comienza el día con yogur o kéfir. Puedes añadir frutas frescas o frutos secos para más sabor y nutrientes.
- Comidas: Incorpora el chucrut, kimchi o tempeh en tus comidas, como acompañamientos o ingredientes en ensaladas y platos principales.
- Snacks: Opta por un pequeño vaso de kombucha o unos pepinillos en salmuera como tentempié.
- Cocina Creativa: Usa miso para preparar sopas, aderezos o marinados, añadiendo un sabor rico y probióticos a tus platos.
Es importante mencionar que los efectos de los probióticos pueden variar según la cepa y la dosis, y no todas las personas responden de la misma manera a ellos. Además, para obtener beneficios continuos, se deben consumir regularmente, ya que los probióticos no se establecen de manera permanente en el intestino. Como siempre, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta, especialmente para personas con condiciones médicas específicas o aquellos que toman medicamentos.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
Manage episode 391743720 series 2459437
เนื้อหาจัดทำโดย María Merino Fernández เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก María Merino Fernández หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Los alimentos probióticos son aquellos que contienen microorganismos vivos, específicamente bacterias y levaduras, que son beneficiosos para la salud, especialmente para el sistema digestivo. Estos microorganismos son similares a los que ya se encuentran de manera natural en el tracto gastrointestinal humano.Beneficios de los Alimentos Probióticos:
Es importante mencionar que los efectos de los probióticos pueden variar según la cepa y la dosis, y no todas las personas responden de la misma manera a ellos. Además, para obtener beneficios continuos, se deben consumir regularmente, ya que los probióticos no se establecen de manera permanente en el intestino. Como siempre, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta, especialmente para personas con condiciones médicas específicas o aquellos que toman medicamentos.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
…
continue reading
- Mejora de la Salud Digestiva: Los probióticos ayudan a equilibrar la flora intestinal, lo que puede mejorar la digestión y ayudar a prevenir o tratar trastornos como el síndrome del intestino irritable, la diarrea y el estreñimiento.
- Refuerzo del Sistema Inmunológico: Algunas cepas probióticas pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de infecciones como el resfriado común.
- Absorción de Nutrientes: Los probióticos pueden mejorar la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes esenciales como vitaminas y minerales.
- Salud Mental: Existe una conexión entre el intestino y el cerebro conocida como el eje intestino-cerebro. Los probióticos pueden jugar un papel en la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés y la ansiedad.
- Prevención y Tratamiento de Alergias y Eczemas: Algunos estudios sugieren que los probióticos pueden ayudar en la prevención y el tratamiento de alergias y eczemas, especialmente en niños.
- Reducción del Colesterol: Algunas cepas probióticas pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo).
- Control de Peso: Hay investigaciones que indican que los probióticos pueden influir en el peso y el metabolismo, aunque se requieren más estudios para comprender plenamente su efecto en este ámbito.
- Yogur: Uno de los más conocidos y accesibles.
- Kéfir: Bebida fermentada similar al yogur, pero con diferentes tipos de cultivos bacterianos.
- Chucrut: Col fermentada, especialmente rica en probióticos cuando no está pasteurizada.
- Kimchi: Verduras fermentadas con una mezcla de especias, típicas de la cocina coreana.
- Pepinillos en Salmuera: Fermentados en agua y sal, no en vinagre.
- Kombucha: Té fermentado con una colonia de bacterias y levaduras.
- Tempeh: Producto de soja fermentada, originario de Indonesia.
- Miso: Pasta de soja fermentada utilizada en la cocina japonesa.
- Desayuno: Comienza el día con yogur o kéfir. Puedes añadir frutas frescas o frutos secos para más sabor y nutrientes.
- Comidas: Incorpora el chucrut, kimchi o tempeh en tus comidas, como acompañamientos o ingredientes en ensaladas y platos principales.
- Snacks: Opta por un pequeño vaso de kombucha o unos pepinillos en salmuera como tentempié.
- Cocina Creativa: Usa miso para preparar sopas, aderezos o marinados, añadiendo un sabor rico y probióticos a tus platos.
Es importante mencionar que los efectos de los probióticos pueden variar según la cepa y la dosis, y no todas las personas responden de la misma manera a ellos. Además, para obtener beneficios continuos, se deben consumir regularmente, ya que los probióticos no se establecen de manera permanente en el intestino. Como siempre, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta, especialmente para personas con condiciones médicas específicas o aquellos que toman medicamentos.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1231 ตอน
ทุกตอน
×ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ