Artwork

เนื้อหาจัดทำโดย Radio Intereconomía เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Radio Intereconomía หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !

Aprende a Invertir con Banco BiG: Diccionario bursátil III

11:23
 
แบ่งปัน
 

Manage episode 417473675 series 1418223
เนื้อหาจัดทำโดย Radio Intereconomía เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Radio Intereconomía หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Seguimos repasando todos los términos relacionados con la bolsa en una nueva entrega de nuestro diccionario bursátil con Nicolás del Río, analista de Banco BiG. P de Porfolio. Término anglosajón que se refiere a la colección de inversiones que tiene un inversor, lo que en España conocemos como “cartera”. Esta puede incluir una variedad de activos financieros como acciones, bonos, fondos de inversión, ETFs y otros instrumentos. Nicolás del Río explica que no se trata de coleccionar acciones sino de crear una cartera consistente, diversificada y coherente para largo plazo. Q de Quiebra. Incapacidad de una empresa para cumplir sus obligaciones financieras. “No puede pagar sus deudas pendientes”, señala el analista de Banco BiG, al tiempo que recuerda que la quiebra de una compañía puede tener un impacto significativo en los inversores así como en otras empresas del sector. R de Roll Over. Proceso de cerrar una posición en un contrato de futuros próximo a su vencimiento y abrir una nueva posición en un contrato con una fecha de vencimiento posterior. “Se realiza para evitar la entrega física del activo subyacente y para mantener la exposición al mercado”. S de Spread. En el ámbito bursátil, el “spread” se refiere a la diferencia entre el precio de compra(Bid) y el precio de venta(Ask) de un activo financiero. “Es la brecha u horquilla entre lo que un comprador está dispuesto a pagar y un vendedor está dispuesto a aceptar”, apunta del Río. T de Tick. Unidad temporal de precio más pequeña que podemos observar en un gráfico. Cada 'tick' representa apenas unos segundos de la evolución de un valor. “Es muy relevante para los traders”, recuerda Nicolás del Río U de Utility. Segmento específico del mercado compuesto por empresas que proporcionan servicios esenciales de gas, electricidad o agua. Estableciendo conexión con otros términos de nuestro diccionario, Nicolás del Río recuerda que “es muy importante para añadirlo a nuestro porfolio” ya que se trata de un “sector defensivo y muy solvente”. V de Volatilidad. Variación de precios de un activo durante un periodo de tiempo determinado. Una alta volatilidad indica que los precios fluctúan ampliamente en un corto periodo de tiempo mientras que una baja volatilidad sugiere movmientos de precios más estables y predecibles.
  continue reading

12275 ตอน

Artwork
iconแบ่งปัน
 
Manage episode 417473675 series 1418223
เนื้อหาจัดทำโดย Radio Intereconomía เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก Radio Intereconomía หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Seguimos repasando todos los términos relacionados con la bolsa en una nueva entrega de nuestro diccionario bursátil con Nicolás del Río, analista de Banco BiG. P de Porfolio. Término anglosajón que se refiere a la colección de inversiones que tiene un inversor, lo que en España conocemos como “cartera”. Esta puede incluir una variedad de activos financieros como acciones, bonos, fondos de inversión, ETFs y otros instrumentos. Nicolás del Río explica que no se trata de coleccionar acciones sino de crear una cartera consistente, diversificada y coherente para largo plazo. Q de Quiebra. Incapacidad de una empresa para cumplir sus obligaciones financieras. “No puede pagar sus deudas pendientes”, señala el analista de Banco BiG, al tiempo que recuerda que la quiebra de una compañía puede tener un impacto significativo en los inversores así como en otras empresas del sector. R de Roll Over. Proceso de cerrar una posición en un contrato de futuros próximo a su vencimiento y abrir una nueva posición en un contrato con una fecha de vencimiento posterior. “Se realiza para evitar la entrega física del activo subyacente y para mantener la exposición al mercado”. S de Spread. En el ámbito bursátil, el “spread” se refiere a la diferencia entre el precio de compra(Bid) y el precio de venta(Ask) de un activo financiero. “Es la brecha u horquilla entre lo que un comprador está dispuesto a pagar y un vendedor está dispuesto a aceptar”, apunta del Río. T de Tick. Unidad temporal de precio más pequeña que podemos observar en un gráfico. Cada 'tick' representa apenas unos segundos de la evolución de un valor. “Es muy relevante para los traders”, recuerda Nicolás del Río U de Utility. Segmento específico del mercado compuesto por empresas que proporcionan servicios esenciales de gas, electricidad o agua. Estableciendo conexión con otros términos de nuestro diccionario, Nicolás del Río recuerda que “es muy importante para añadirlo a nuestro porfolio” ya que se trata de un “sector defensivo y muy solvente”. V de Volatilidad. Variación de precios de un activo durante un periodo de tiempo determinado. Una alta volatilidad indica que los precios fluctúan ampliamente en un corto periodo de tiempo mientras que una baja volatilidad sugiere movmientos de precios más estables y predecibles.
  continue reading

12275 ตอน

All episodes

×
 
Loading …

ขอต้อนรับสู่ Player FM!

Player FM กำลังหาเว็บ

 

คู่มืออ้างอิงด่วน