Te invitamos a examinar qué sentimos para intentar traducirlo en palabras.
…
continue reading
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 7d ago
เพิ่มแล้วเมื่อ fiveปีที่ผ่านมา
เนื้อหาจัดทำโดย RTVE and Radio Nacional เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก RTVE and Radio Nacional หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Player FM - แอป Podcast
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
ออฟไลน์ด้วยแอป Player FM !
พอดคาสต์ที่ควรค่าแก่การฟัง
สปอนเซอร์
Travel can do amazing things: broaden horizons, build relationships, and rejuvenate the soul. But often, those experiences come at a cost. Welcome back to Peak Travel from WHYY, the show that unpacks how travel shapes communities in hot-spots around the world. We’ll share the wonder that comes with exploring new places, as well as the harm that our worst travel habits can cause. And we’ll try to figure out how we can do it better. Each episode transports you to a new destination. You’ll meet the people who call that place home, hear their stories, and come to understand how tourism has changed their everyday lives. Supported by rich, on-location sound from around the world, Peak Travel examines the $1.9 trillion travel industry and its impact on people and the planet. Learn about your ad choices: dovetail.prx.org/ad-choices…
La radio tiene ojos
ทำเครื่องหมายทั้งหมดว่า (ยังไม่ได้)เล่น…
Manage series 2543700
เนื้อหาจัดทำโดย RTVE and Radio Nacional เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก RTVE and Radio Nacional หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Entramos en los museos, en las galerías, en los estudios de los artistas, en las grandes exposiciones y en las pequeñas. Seremos tus ojos en un mundo lleno de sensibilidad y de emociones. Queremos conocer y entender a los creadores que con talento y tenacidad llegan hasta todos nosotros. Y aprender y disfrutar de cada uno de ellos y de sus ideas sobre el mundo que nos rodea.
…
continue reading
30 ตอน
ทำเครื่องหมายทั้งหมดว่า (ยังไม่ได้)เล่น…
Manage series 2543700
เนื้อหาจัดทำโดย RTVE and Radio Nacional เนื้อหาพอดแคสต์ทั้งหมด รวมถึงตอน กราฟิก และคำอธิบายพอดแคสต์ได้รับการอัปโหลดและจัดหาให้โดยตรงจาก RTVE and Radio Nacional หรือพันธมิตรแพลตฟอร์มพอดแคสต์ของพวกเขา หากคุณเชื่อว่ามีบุคคลอื่นใช้งานที่มีลิขสิทธิ์ของคุณโดยไม่ได้รับอนุญาต คุณสามารถปฏิบัติตามขั้นตอนที่แสดงไว้ที่นี่ https://th.player.fm/legal
Entramos en los museos, en las galerías, en los estudios de los artistas, en las grandes exposiciones y en las pequeñas. Seremos tus ojos en un mundo lleno de sensibilidad y de emociones. Queremos conocer y entender a los creadores que con talento y tenacidad llegan hasta todos nosotros. Y aprender y disfrutar de cada uno de ellos y de sus ideas sobre el mundo que nos rodea.
…
continue reading
30 ตอน
ทุกตอน
×Hoy entramos en una exposición donde el protagonista es el tiempo y las múltiples formas de entenderlo, desde el mito griego del Dios Cronos a la medición veloz del tiempo actual. Y entramos en esta sala de exposiciones del Banco de España con la responsable de la muestra, Yolanda Romero, que nos ofrece esta visita guiada en la que se han seleccionado una colección de obras que incluyen, desde un tapiz del s.XVII a una muestra de la colección de relojes del banco, piezas de arte contemporáneo o los retratos de Felipe VI y la Reina Letizia. Escuchar audio…
Os presentamos hoy a Julieta de Haro, la nueva directora artística de CentroCentro. En este impresionante palacio de comunicaciones, situado en pleno centro de Madrid y mirando a la plaza de Cibeles, De Haro afronta el reto de programar eventos y exposiciones en pleno Paseo del Arte que interesen al público especializado y al general. El corazón de su propuesta pasa por hablar del tejido artístico madrileño y dar cabida a los artistas vivos de todas las edades. Escuchar audio…
Recuperamos esta entrevista con la artista Teresa Solar que ha presentado en el MACBA de Barcelona su último trabajo bajo el título "Sueño máquina de pájaro". Una versión de las obras que vimos en el CA2M y que supone una feliz correspondencia institucional. Escuchar audio
Celebramos esta última semana del año con la segunda parte de un resumen de lo que ha pasado en "La radio tiene ojos" en 2024. Una selección que muestra la diversidad de ideas y las múltiples formas que adoptan en el mundo del arte. Por aquí han pasado artistas, comisarios, galeristas o historiadores del arte que nos han ido contando sus propuestas y anhelos. Un enorme caudal creativo que hemos tenido el privilegio de escuchar en la radio pública. Salud y alegría! Escuchar audio…
Durante 2024 hemos registrado la voz y la palabra de artistas, comisarios y galeristas para seguir contando en "La radio tiene ojos" lo que está pasando en el mundo del arte de nuestro país. Esta semana os ofrecemos la primera parte de una selección que refleja la amplia diversidad de miradas y lenguajes, ideas y sensibilidades distintas. Y por supuesto, el enorme caudal creativo y el milagroso impulso que tienen los que pertenecen a esta profesión atravesada por la incertidumbre. Escuchar audio…
La artista navarra Miren Doiz transforma los espacios con sus pinturas, o más bien, tendríamos que hablar de esculturas porque desde sus inicios todo escapa del marco y se adapta a la arquitectura de cada lugar. Después de varios años sin mostrar su obra, acaba de presentar su nuevo trabajo en la galería "El apartamento", en Madrid, un bosque de esculturas que ha titulado "Arcadia". Un conjunto donde ensambla todo tipo de materiales, propios y encontrados, donde continúa expresando su tensión por los finitos recursos que derrochamos. Escuchar audio…
Hoy descubrimos un nuevo espacio dedicado al arte en Carabanchel, La Tercera Nave, impulsado por la artista Ana Nance. En esta gran nave llena de luz se han instalado otros artistas de distintas disciplinas: María Gimeno, Gloria Oyarzábal, Pía Post, Jesús Limárquez, Ecra Arte y Slow Photo. Juntos comparten, además de un lugar propio donde trabajar, un espacio común en el que se propicia la ayuda mutua y la contaminación entre las diferentes sensibilidades y capacidades técnicas y artísticas de cada uno de ellos. Otro ejemplo de la imparable transformación de este barrio obrero que acoge, gracias a su pasado industrial, a muchos artistas y galeristas que lo han convertido en una zona imprescindible para conocer el arte que se hace en España. Escuchar audio…
Después de media vida formando parte del colectivo Los Carpinteros, Dagoberto Rodríguez lleva años volando solo con un trabajo que continúa deslumbrando en el mundo del arte contemporáneo. El artista cubano continúa en la senda del simbolismo y la metáfora, sin abandonar su pasión por la arquitectura y el diseño y sin dejar atrás las poderosas herramientas de la ironía y el humor. Hoy hemos entrado en su estudio para ver cómo es su día a día y la enorme resonancia cultural de su país, Cuba, siempre presente en su obra. Escuchar audio…
El último trabajo de Soledad Córdoba aborda la profunda transformación que ha experimentado la artista tras su maternidad. Imposible omitir un asunto central para miles de mujeres que desplaza y modifica la propia identidad. "Mater Oblatio"-ofrenda, sacrificio de madre- es un conjunto de objetos, fotografías y una gran instalación, que se puede ver en diálogo con la colección del Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Junto a la artista, nos acompaña hoy la comisaria Zara Fernández De Moya. Escuchar audio…
Todas las ideas asociadas a Latinoamérica, el Caribe como paraíso, el calor del trópico, la luz, la música, las flores o las plantas exóticas, son la base del trabajo de Sol Calero. Artista venezolana que, tras vivir primero en Tenerife y pasar una estancia en Madrid, se ha instalado en la ciudad de Berlín. Su trabajo por ello también nos habla de la experiencia del migrante y cómo los ven o se ven a sí mismos los artistas latinoamericanos que viven en Europa. Escenografías que incluyen pintura, escultura o diseño en las que parece darnos siempre la bienvenida y que se acaban de presentar en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles bajo el título "Buscando guanábana ando yo". También nos hemos acercado esta semana al Conde Duque, donde se ha presentado la exposición "Este puede ser el lugar". Escuchar audio…
Hay mucho del paisaje andaluz en el trabajo de Jacobo Castellano, la tierra, la madera o los aperos del campo. También hay juego, destrucción y costuras que restañan lo que se ha roto. Una práctica la de este pintor-escultor en la que pesa la memoria y lo que queda de ella. Hemos recorrido con él y con la comisaría de la muestra, Tania Pardo, la sala Alcalá 31 de Madrid. Ambos nos guían entre lienzos y esculturas, de diferentes formatos y técnicas, y que han reunido bajo el título "El espacio entre los dedos". Un trabajo de gran impacto en el que no faltan las referencias al Barroco, a Zurbarán y Goya, pero también al expresionismo abstracto de José Guerrero. También nos hemos acercado a la nueva exposición de Cecilia Paredes en la galería Blanca Berlín. Escuchar audio…
Juan Uslé vive desde los años ochenta entre Nueva York y un pequeño pueblo de Santander, dos lugares radicalmente distintos y que él ha conseguido armonizar. Dice que fue un niño asilvestrado que creció libre entre los montes y ríos de su infancia. Una resonancia que se puede percibir en sus cuadros, visiones camufladas de un paisaje vibrante y lleno de color. Un trabajo que emite la sabiduría y experiencia del artista que ha dedicado más de cuarenta años al oficio de la pintura. Una larga trayectoria que ha ido transformándose en el tiempo hasta llegar a los cuadros de hoy, que se acaban de presentar en la galería Elvira González de Madrid. Escuchar audio…
El Museo Thyssen, como tantos museos del mundo, revisa en profundidad en sus tres colecciones, las huellas de su legado colonial. Un debate central en el mundo del arte que cuestiona la hegemonía del canon occidental al incorporar a las mujeres y a las minorías. Una nueva mirada que comprende otras sensibilidades que históricamente han estado excluidas y que, al margen de otras controversias como la devolución de piezas a sus países de origen, trata de mirar el pasado desde la sociedad global de hoy. Escuchar audio…
Hay en los cuadros de Jorge Fin una alegría que nos traspasa inmediatamente. En un primer vistazo, podríamos decir que es una pintura de paisaje, que el pintor acota fijándose en las hierbas o en las nubes. Años en los que se tumbaba en el campo para observar el cielo y un día, al levantarse, se fijó en la huella que su cuerpo dejaba en la hierba. Del cielo al suelo, una interpretación de la naturaleza llena de referencias literarias, musicales o filosóficas. Eso si, pasadas por el tamiz del extraordinario sentido del humor de este artista madrileño afincado en Murcia. Escuchar audio…
Continuamos conversando esta semana con una coleccionista muy particular, Alicia García Medina, que ha dedicado muchos años de su vida a buscar los libros en cuyos diseños participaron numerosos artistas. Una colección en la que todas estas portadas conforman un auténtico catálogo artístico de todo lo que movilizaron las vanguardias en el s.XX. Escuchar audio…
Hoy nos acercamos a ver una asombrosa biblioteca que reúne más de quinientos ejemplares y que, además de su valor literario, es un auténtico tesoro artístico. Porque las portadas de todos esos libros conforman un catálogo que es un reflejo de todo lo que estaba pasando en el mundo del arte en los años de entreguerras del s.XX. Una colección que ha ido atesorando durante toda su vida una mujer fascinante, Alicia García Medina, y que además la ha donado a la Junta de Castilla la Mancha. Escuchar audio…
Conversamos hoy con el fotógrafo Juan Manuel Castro Prieto, muy conocido también por su labor en el laboratorio de fotografía madrileño al que acuden desde hace décadas los mejores fotógrafos de nuestro país. En paralelo, Castro Prieto ha ido desarrollando una larga carrera como autor y su obra aborda temáticas muy diversas, desde los grandes viajes, a Etiopía o Perú, a la intimidad que fotografía desde hace años en su pueblo, Cespedosa. Escuchar audio…
Adentrarse en esta gran exposición de Cristina García Rodero es conectar con la España oculta de la que venimos. Imágenes que nos muestran nuestras raíces y tradiciones en todos esos pueblos que la fotógrafa ha recorrido durante toda su vida. Como ella dice, es el trabajo de una "kamikaze", la búsqueda obsesiva de la mejor imagen, la más emotiva y profunda. Un largo camino el de esta mujer menuda que ha superado miles de barreras para llegar a ser la gran artista de hoy. Más de ciento cincuenta fotografías conforman esta exposición de "La España oculta" que podrá verse en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para después viajar a Málaga y a Valencia. Escuchar audio…
Continuamos conversando con la artista mexicana Maya Goded, de su trayectoria, de su largo y profundo interés por las mujeres, de la fotografía de antes y de la de hoy. Todavía se puede visitar su trabajo en la galería Memoria de Madrid, dentro del festival Photoespaña. Una ocasión magnífica para acercarse al trabajo de esta artista que ha sabido mirar ese México que vive al margen y que ella retrata con humanidad y alegría. Escuchar audio…
Llega Photoespaña y como cada año, pasan por nuestro país algunos de los mejores fotógrafos del mundo. Una ocasión magnífica para conocer a estos creadores que viven y trabajan a miles de kilómetros de nosotros y que nos muestran, a través de sus ojos, cómo son otros mundos y cómo ellos lo sienten y lo miran. Hoy recibimos a la artista mexica Maya Goded, que nos presenta una selección de imágenes en las que nos adentra en su larga y continuada indagación en torno al mundo de la mujer. Escuchar audio…
ขอต้อนรับสู่ Player FM!
Player FM กำลังหาเว็บ