Trama สาธารณะ
[search 0]
เพิ่มเติม

ดาวน์โหลดแอปเลย!

show episodes
 
This show talks about Life, Pop Culture, Race & Intersectionality, Sports, Tramaine’s views & perspective, and will feature conversation about current events. If you have anything you want to talk about, please let me know! I hope you enjoy. Introduction Cover art photo provided by Tobias van Schneider on Unsplash: https://unsplash.com/@vanschneider
  continue reading
 
T
Trama Podcast

1
Trama Podcast

Trama Urbana

Unsubscribe
Unsubscribe
รายวัน+
 
O Trama Urbana é um podcast formado por duas grandes amigas que gostam de se encontrar, comer e conversar sobre a cidade, as pessoas que vivem nela, seus edifícios e as experiências que os espaços podem nos trazer. Esperamos que se sinta parte desta conversa, pois acreditamos que bons papos podem mudar as pessoas, as cidades e o mundo.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Óscar Olivares es un reconocido artista visual, ilustrador y conferencista cuyo extraordinario trabajo ha cautivado al público en Venezuela y alrededor del mundo. Como el artista más joven presentado en Artexpo New York en 2017 y 2018, el talento de Óscar fue reconocido aún más cuando fue nombrado "Héroe del arte"…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Maria Teresa es fotógrafa, con una especialización en arte y fotografía de la Universidad Estatal de Nueva York. Tiene experiencia en la fotografía, la docencia y la investigación. El trabajo de María Teresa ha comprendido a su vez la coordinación del festival internacional de fotografía Clarines en el año 2000, s…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Gabriel es un artista e investigador cultural venezolano que se conecta con sus raíces. Tiene estudios de fotografía, artes plásticas y audiovisuales. Su trabajo explora diferentes medios como la fotografía, el sonido y las artes plásticas con el fin de comunicar los saberes, la memoria y la tradición de la identi…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Óscar Santamaría cuenta hoy con más de 40 años de experiencia. Durante este tiempo, se ha desempeñado en diversos cargos de liderazgo, como Gerente General Corporativo de Clínica Nueva Caracas, Gerente General de Oriental de Seguros - ARP Bolívar, Associate Partner de Lara Marambio & Asociados Deloitte & Touche, V…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Diana López es una artista visual venezolana y gestora cultural. Su trabajo incluye fotografía, video, performance e instalaciones. La obra de Diana López ha sido expuesta individual y colectivamente en prestigiosas instituciones de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Australia. Entre ellas el MoMa PS1, Antho…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Luis es artista, narrador, editor independiente y especialista en autopublicación. Tiene estudios en Filosofía y Periodismo. Ha sido editor en jefe de la revista LAT Photo Magazine, dedicada a la fotografía documental latinoamericana. Ha publicado fotolibros como “Zurumbático”, basado en un viaje a Aracataca, ciud…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Marcelino es Licenciado en Comunicación Social, Especialista en Semiótica y Doctor en Ciencias Sociales. Se ha dedicado a la investigación, a la docencia y a la escritura en temas de comunicación masiva, sociología, semiótica, industrias culturales, consumo cultural y tiempo libre. Y en los últimos años se ha dedi…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Alberto Afiuni se ha dedicado a la consultoría empresarial, en la que se ha especializado en la Industria de la Construcción, Servicios de Ingeniería e Industria Eléctrica, además de la Industria de Tecnología y de Telecomunicaciones. Es Líder de One EY Strategy en Latam Norte, y miembro de diversas juntas directi…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Álvaro es músico, guitarrista, así como ejecutante de cuatro, bajo, teclados y armónica, compositor, productor, arreglista y docente. Se ha dedicado a la música en los géneros pop, jazz, rock y rhythm and blues, entre otros. En su carrera musical, Álvaro ha alternado con Tina Turner, Chubby Checker, Cheo Feliciano…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Tomás es médico cirujano egresado de la Universidad Central de Venezuela, con postgrado en Medicina Interna y Cardiología de la Universidad de Harvard. Además de ejercer la medicina, ha sido profesor universitario y activista social. Piloto privado, y ecologista. Es fundador y presidente de la Fundación Proyecto M…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Miguel es profesor universitario y filósofo. Ha publicado más de 25 artículos de investigación académica. Fue vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Filosofía y miembro activo de la Latin American Studies Association (LASA), Universidad de Pittsburgh y de la Sociedad Mundial de Filosofía. Recibió en 2004 el P…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Ronald es Artista Visual y Fotógrafo. Ha trabajado en proyectos internacionales relacionados con la identidad, la migración, la violencia y la descolonización. Sus obras han sido expuestas en varios museos de arte y/o galerías de Suiza, Colombia y Venezuela. Ronald ha ganado, entre otros reconocimientos, el premi…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Héctor es médico anestesiólogo cardiovascular, restaurador, chef y fotógrafo. Desde 1984, y gracias a la realización de su rural con los yanomami en el Alto Orinoco, ha documentado su memoria, cada acontecimiento, para originar una iconografía propia de su convivencia con los indígenas. Las fotografías realizadas …
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? En 1968 la novela de Rodolfo Izaguirre “Alacranes” fue reconocida con el premio José Rafael Pocaterra, de la Universidad de Carabobo. En septiembre de 2020 recibió el Premio de Honor de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela. Y en noviembre de 2021 el Caracas Press Club designó a Rodolfo com…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Elías ha sido decano de la facultad de humanidades y educación de la UCV, Presidente de la Fundación Rómulo Gallegos y Director de Investigaciones del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos; investigador visitante en El Colegio de México, y coordinador de seminario en la Escuela de Estudios Hispanoame…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Vasco recibió en el año 1982 el II Premio de Fotografía del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC). También recibió en el año 84 la Mención especial en el Premio Nacional de la Fotografía del CONAC y el Premio Eladio Alemán Sucre, Mención Artes Gráficas del “Salón Michelena” en Valencia, Venezuela. En 1983 recibió…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Nelson es fotógrafo profesional, con estudios de fotografía desde los 14 años en el taller del artista Carlos Cruz-Diez en París. Fundó en el año 2002 la Organización Nelson Garrido (ONG), que funcionó hasta el año 2022 como una escuela de fotografía y centro cultural alternativo donde se expresaron sus métodos do…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Ha recibido el Premio Municipal de Prosa, otorgado por su novela “Marzo anterior'' (1965). El Premio de Narrativa por el Consejo Nacional de la Cultura, CONAC, otorgado a la novela “D” (1977). El Premio Nacional de Literatura (1991). La Orden "Sol Naciente" (Iaha Namoni) otorgado por la Gobernación del Estado Delt…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Carlos fue reconocido en 2007 con el Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía como Chef en Ejercicio del año. Entre 2015 y 2016 fue reconocido con su restaurante Alto entre «50 Mejores Restaurantes de América Latina». Carlos también recibió un galardón otorgado por la cervecera española Estrella Dam…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Miro es periodista, profesor, consultor, conferencista y “cocinólogo”. Se ha especializado en las investigación y ensayo sobre gastronomía y vino. Ha sido colaborador en diversas publicaciones internacionales en Italia, España, Panamá, y Chile, entre otros. Su libro “Comer en Venezuela” recibió el premio Tenedor d…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? En 2017, el New York Times hizo una reseña sobre Betsayda y la Parranda de El Clavo, describiéndola como vital, realizada, local, desenchufada y arraigada, catalogando su disco ‘Loe Loa’ como uno de los más importantes de aquel año. Betsayda es hoy considerada por muchos músicos y especialistas como una de las mej…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? En 2017, su novela “Primera parte”, estuvo entre las diez obras finalistas del Premio Planeta de Novela. Entre los premios y reconocimientos que ha recibido Antolín Sánchez están las ediciones de 1986, 1989, y 1996 del Premio “Eladio Sucre Alemán” por el Salón de Artes Visuales Arturo Michelena. Caracas, Venezuela…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Wolf es hoy reconocido como uno de los pioneros del rock y del rhythm and blues en Venezuela. Así como de un género poco conocido en Venezuela como el derivado del movimiento psicodélico de los años 60’. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/ Síguenos en Instagram para e…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Desde su fundación, la agrupación fundada por Yeferson ha logrado tocar con figuras destacadas de la música venezolana como Francisco Pacheco, Orlando Watussi, Aquiles Baez, Angel Flores, Willmer Lozano, Trina Medina, Rummy Olivo y Betsayda Machado, entre otros. Querube de Venezuela ha cosechado no pocos premios y…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Es artesano juguetero y coleccionista de juguetes antiguos. Su trabajo como artesano ha sido expuesto en galerías de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, España, Estado Unidos, México, Perú, Uruguay, Qatar, Turquía y Venezuela. Mario, obtuvo el Reconocimiento a la Excelencia UNESCO para la A…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Luis ha sido profesor invitado y asociado de Historia del Arte, Museología y de Arte Venezolano en numerosos institutos y universidades, entre ellos, la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo (Francia), la universidad de Princeton, la universidad de Harvard, la universidad de Columbia y la universidad Centra…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Según “The Best Chef” Ricardo se encuentra entre los 100 mejores chef de 2020. Su restaurante Mono de Hong Kong fue reconocido con el puesto 44 en la lista Asia’s 50 Best Restaurants de 2021. En 2022 Mono fue reconocido por The Tatler Dining Awards como uno de los 20 restaurantes de mayor impacto en Hong Kong, y e…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Es Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela, ha sido trece veces ganador del Premio de la Fundación IESA al Profesor Integral del IESA, y entre los numerosos reconocimientos recibidos destacan el Premio Sion Raveed al mejor trabajo de la conferencia Business Association of La…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? En 2021, junto a un equipo del Instituto Max Planck, y tras el descubrimiento de un superconductor no convencional, publicó su investigación en la prestigiosa Revista Science, pasando así a formar parte de una selecta élite mundial de científicos e investigadores. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página w…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Nacho ha recibido más de 60 premios Internacionales en diferentes eventos y categorías, entre ellos: el Premio Milagros Rauber (FELAB 2003), Premio Asistente Público (FELAB 2003), Premio Ben Oki (WBFF 2005), Ganador internacional del Concurso Mundial de Bonsái (2006 y 2007), 3er lugar Premio Nacional de Talentos (…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Antonio ha sido reconocido con la Orden ‘Andrés Bello’ para la Educación y la Cultura en su Primera Clase otorgada por el Estado venezolano en 2001 y más recientemente con la Orden “Caballero de las Artes y las Letras” otorgado por el Estado Francés en 2006. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web. ¡T…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Entre la importante trayectoria de Angélica destaca el haber desempeñado el cargo como Jefa de Pastelería en El Celler de Can Roca, el famoso restaurante 3 estrellas Michelin de los hermanos Roca. Asimismo, entre 2019 y 2020, desempeñó también el cargo de Jefa de obrador en el área de chocolate y pastelería en una…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Su cortometraje “Fosa Común” ganó la MENCIÓN ESPECIAL COMO MEJOR CORTOMETRAJE en La Habana, Cuba; PREMIO DEL PÚBLICO en Dresden (Alemania); MEJOR CORTOMETRAJE en Trieste (Italia). “Fosa Común” recibió ocho premios a la calidad por el CNAC como Mejor Cortometraje, ficción, guión, dirección, producción, fotografía, …
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Oscar ha recibido el Premio de la Asociación de Críticos Musicales de Venezuela en la categoría Libro en el año 1988. El premio Arístides Rojas en la Categoría cuentos, en Venezuela, en el año 1999. El premio Jorge Luis Borges, en Argentina, en la categoría cuentos, en el año 1999. Y el premio a la Mejor Obra de C…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Franz abrió, junto a su esposa, el restaurante Aragua. Al poco tiempo, Aragua obtuvo excelentes menciones y calificaciones en la Guía Michelín y en la Good Food Guide, la guía gastronómica británica de mayor reputación. En el año 2005 se mudó a Estambul para convertirse en Executive Sous Chef del Ciragan Palace Ho…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? A lo largo de su carrera, Max ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan: la Condecoración Orden Francisco de Miranda en su Primera Clase por el programa de ecología urbana “Un cariño para mi ciudad”; el Premio Ángel Herrera a la mejor labor de Investigación en el área de l…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Gabriel ha sido Premio a la “Excelencia Académica” en el colegio Fray Luis de León desde 2016 y por seis años consecutivos. En el año 2020 obtuvo el Primer lugar del “Concurso Adolescentes desde la Casa”, en la categoría literatura e ilustración del Centro Cultural UCAB y la Fundación Telema. Este mismo año ganó e…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Como escritora, destaca, entre muchos otros, su libro “La cocina extra-ordinaria”, reconocido con el Premio Gourmand 2012, como “Best woman cookbook chef in the world”, y en la Feria del libro de Frankfurt, entre los 20 libros más importantes premiados en los 20 años de Gourmand. Helena ha recibido el Premio Arman…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Estévez ha representado a Venezuela en numerosos congresos, festivales y talleres en todo el mundo, y ha recibido galardones como el Tenedor de oro de la Academia Venezolana de Gastronomía (2006), por su labor de promoción de la cocina venezolana a nivel internacional. También fue condecorado por la Alcaldía de Li…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? En 2019 publicó “La hija de la española”, su primera novela de ficción. La revista estadounidense Time incluyó este título entre los 100 libros más importantes del año 2019. Y en el año 2021 publicó su segunda novela. El Tercer País. Su relato «Tijeras» fue publicado por la prestigiosa revista Granta y reconocido …
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Juan José es Co-Fundador y CEO de Vikua, empresa reconocida por Forbes como una de las 30 Startups más prometedoras de América Latina y por el PublicTech Lab entre las Top 100 empresas de Govtech en Iberoamérica. Ha sido invitado a las rondas de negociación China-LAC organizadas por el Fondo Multilateral de Invers…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? En julio de 2012 presentó al público un experimento personal: un cuatro de cuerdas de metal con el que busca emular el sonido del arpa en el joropo tuyero. Edward obtuvo el tercer lugar, en los años 2003 y 2005, en el concurso internacional “Siembra del Cuatro”. En 2011 fue ganador del primer lugar como mejor cuat…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Estudió en la escuela de cocina del chef francés Alain Ducasse, trabajó con Marc Provost en “Le Petit Bistro de Jacques” (Caracas) y trabajó con la reconocida chef venezolana Helena Ibarra. Además trabajó en el Restaurante Mugaritz (España), reconocido con dos estrellas Michelin, en el Restaurante D.O.M (Brasil) r…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Gaspar se ha presentado en diversos escenarios nacionales e internacionales tales como el Teatro della Scala de Milán, el Carnegie Hall (Estados Unidos), Tokyo International Forum y el Festival Hall de Osaka (Japón), entre otros. Ha hecho interpretaciones junto a orquestas como la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar,…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? La dupla de Joe Torres junto a Fermín Cimadevilla en We are Pacheco se erigió como uno de los dúos más galardonados del ámbito publicitario mundial con más de cien premios nacionales e internacionales. Solo la campaña “El pueblo en el que nunca pasa nada”, de la agencia madrileña Shackleton, ganó siete Leones en C…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? En 2004 fue reconocido con el “Star Chefs Rising Star''. En 2007, el Chef Leal fue elegido como Chef Visitante Distinguido por la Johnson & Wales University en Miami, FL., una de las instituciones de arte culinario más prestigiosas del país. Ha recibido el Galardón de Apreciación Especial de los Easter Seals por s…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Cristina ha sido bailarina del Elenco Neoclásico de la Fundación Compañía Nacional de Danza, y bailarina de Agente Libre Danza Contemporánea. Desde el año 2011 comenzó su viaje por la investigación coreográfica, estrenando varias piezas dentro del género ballet contemporáneo. Actualmente es bailarina solista princ…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Oswaldo realizó una obra de antropología musical recuperando sonidos y expresiones musicales de raíz venezolana, logrando registrar más de 400 sonidos y expresiones de los más diversos rincones del país. En muchos casos inéditos. En 1974 recibió la Orden “Alfredo Corcho Cinta” en La Habana, Cuba. En 1977 recibió l…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Emerson ha sido tres veces ganador de la copa Aarón Bracho de pastelería en Venezuela (otorgada por la Federación de Panaderos y Pasteleros de Venezuela (Fevipan)). Actualmente presta su colaboración como presidente del jurado en el evento nacional. En el año 2013 fue ganador de la Copa Master de Pastelería realiz…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Durante el año 2004, en el Festival de cortometrajes de Melbourne, en Australia, recibió el Premio a la Mejor Edición, Mejor Película, Mejor Potencial de Exhibición Teatral con su cortometraje “HAPPY ENDINGS”. Por este mismo trabajo recibió en el año 2005 el premio Mejor Talento Emergente en Dirección por parte de…
  continue reading
 
Loading …

คู่มืออ้างอิงด่วน